Horario
De lunes a viernes, mañanas de 9 a 2 pm o tardes de 4:00 pm a 08:00 pm según las necesidades horarias por uso de instalaciones en la escuela.
Lugar
Madrid.
Modalidad
Presencial
Duración
100 horas lectivas
Fechas
Del 1 de julio de 2026 al 31 de julio de 2026.
Idioma
Castellano
Objetivos generales del curso
Objetivos Generales del Curso:
1- Desarrollar habilidades técnicas y creativas en el campo del Concept Art: Proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de las herramientas, técnicas y metodologías utilizadas en la creación de arte conceptual para animación, videojuegos y otros medios visuales. Fomentar la capacidad de transformar ideas y conceptos en representaciones visuales efectivas y narrativas.
2- Dominar el proceso de diseño visual completo: Capacitar a los estudiantes para que sean capaces de llevar a cabo todo el proceso de creación visual, desde la conceptualización inicial hasta el diseño final de personajes, props y entornos. Esto incluye la gestión de la luz, color, perspectiva y composición para la creación de imágenes coherentes y atractivas.
3- Fortalecer la observación y el dibujo como herramientas fundamentales: Mejorar las habilidades de dibujo y representación a través del estudio detallado de la anatomía humana y animal, el diseño de personajes, y la capacidad de plasmar ideas visuales de manera rápida y efectiva mediante bocetos y esbozos dinámicos.
4- Fomentar la capacidad de aplicar los principios del diseño a diferentes estilos visuales: Enseñar a los estudiantes a adaptar sus diseños a diversos estilos artísticos y narrativos, desde los más realistas hasta los más estilizados, para cumplir con los requisitos específicos de proyectos en animación y videojuegos.
5- Desarrollar una comprensión profunda de los elementos formales en el arte visual: Proveer a los estudiantes de los conocimientos necesarios sobre color, perspectiva, texturización, iluminación y sombras para que puedan crear imágenes visuales completas, desde el punto de vista técnico y estético, que mejoren la experiencia narrativa.
6- Preparar a los estudiantes para el desarrollo de proyectos visuales profesionales: Fomentar la capacidad de gestionar proyectos de diseño visual completos, desde el concepto inicial hasta la entrega final. Esto incluye la creación de un portfolio profesional, la presentación de trabajos visuales y la integración de retroalimentación crítica para la mejora continua.
7- Promover la integración de los conocimientos adquiridos en un proyecto final completo: Aplicar todo lo aprendido durante el curso en un proyecto final que reúna los elementos clave del diseño de personajes, props y entornos, demostrando la capacidad de los estudiantes para desarrollar un producto visual que cumpla con los estándares profesionales de la industria.




Instalaciones de vanguardia
Estudia en nuestra sede en Madrid, ubicada en zona clave y equipada con la mejor tecnología. Estas instalaciones han sido diseñadas para ofrecer un entorno creativo y profesional, ideal para desarrollar tus habilidades en modelado y animación 3D. Con acceso a equipos de última generación y herramientas especializadas, tendrás todo lo necesario para crear proyectos que se ajusten a las exigencias del mercado actual.
Un plan de estudios centrado en el mercado laboral
Nuestro plan de estudios está diseñado para preparar a los estudiantes para los retos y demandas del mercado actual. A lo largo de las 550 horas de formación, adquirirás una comprensión completa del pipeline de producción artística para videojuegos. Desde el diseño conceptual hasta la integración en entornos interactivos, cada módulo se enfoca en las habilidades más demandadas por la industria. Además, el curso te ayudará a crear un portafolio profesional, adaptado a los requisitos del sector, que te abrirá las puertas a oportunidades laborales en empresas internacionales.
Módulo 1: Dibujo y Representación.
Este módulo tiene como objetivo proporcionar una base sólida en el dibujo tradicional y digital, enfocándose en la representación precisa de la figura, el espacio y los objetos. Los estudiantes aprenderán a dibujar con precisión y expresividad, desarrollando habilidades fundamentales de observación y representación.
Temas clave:
- Dibujo Gestual y Rápido:
- Técnicas para capturar la energía y el movimiento en un corto período de tiempo.
- Prácticas de dibujo gestual para estudiar la postura y el dinamismo de la figura humana y animal.
- Anatomía Básica:
- Estudio de la anatomía humana (huesos, músculos, articulaciones) y animal (adaptación a diferentes especies).
- Aplicación de estos conocimientos en el dibujo, entendiendo cómo las estructuras afectan el movimiento y la proporción.
- Composición y Proporción:
- Teoría de la composición visual: cómo organizar los elementos de la imagen para lograr un equilibrio armónico.
- Proporciones y escalas correctas en el dibujo de la figura humana y animal.
- Perspectiva:
- Estudio de las leyes de la perspectiva lineal (un punto, dos puntos, tres puntos) y su aplicación al dibujo de objetos y figuras.
- Perspectiva de objetos en el espacio, y la importancia de las líneas de fuga y el punto de vista.
- Bocetos y Conceptos Iniciales:
- Creación de bocetos rápidos de personajes, objetos y escenas.
- Técnicas para generar varias versiones y iteraciones en la etapa de conceptualización.
Objetivo del Módulo 1:
Desarrollar la capacidad de representar ideas visuales de forma rápida y precisa, ya sea de forma manual o digital, con un enfoque en la observación y la anatomía.
Módulo 2: Elementos Formales (Color, Perspectiva, Texturizado, Iluminación, Técnicas y Estilos)
Este módulo se centrará en los componentes técnicos y estéticos que constituyen una obra visual profesional. Aquí, los estudiantes aprenderán a manejar las herramientas de representación digital, como el color, la perspectiva, la iluminación y las texturas, para generar imágenes visualmente atractivas y efectivas.
Temas clave:
- Teoría del Color:
- Estudio de la rueda de colores, armonías cromáticas, y cómo la psicología del color influye en la percepción visual.
- Aplicación de la teoría del color a los personajes, entornos y props, entendiendo cómo los colores afectan el tono y la atmósfera.
- Perspectiva Avanzada:
- Técnicas avanzadas de perspectiva: perspectiva atmosférica, perspectiva cónica y cómo crear profundidad.
- Estudio de cómo la perspectiva se adapta a los distintos estilos visuales (realista, estilizado, abstracto).
- Iluminación y Sombra:
- Comprensión de la luz en entornos 2D y 3D: luces direccionales, puntuales, y de área.
- Técnicas de sombreado y cómo la luz define la forma de los personajes, objetos y escenarios.
- Uso de la iluminación para crear atmósferas y estados emocionales en las escenas.
- Texturización:
- Introducción al uso de texturas digitales para representar superficies: cómo pintar texturas desde cero, o trabajar con texturas preexistentes.
- Técnicas para hacer texturas realistas (metal, madera, piel, tela) o estilizadas según el estilo visual.
- Estilos Visuales:
- Exploración de diferentes estilos artísticos (realista, cel-shading, pintado, minimalista, etc.) y cómo influencian el diseño y el proceso de producción.
- Adaptación del estilo visual de un proyecto a la dirección artística y el público objetivo.
Objetivo del Módulo 2:
Dominar los elementos clave de la representación visual para crear imágenes ricas y detalladas que cuenten historias visuales coherentes y emocionantes.
Módulo 3: Diseño de Personajes y Diseño de Elementos (Props)
Este módulo se enfoca en la creación de personajes, objetos y elementos que constituyen el corazón de un proyecto visual. Los estudiantes aprenderán cómo diseñar personajes con personalidad, historias visuales y adaptados a diferentes temáticas, y cómo crear props coherentes con el mundo en el que habitan.
Temas clave:
- Proceso Creativo del Diseño de Personajes:
- Creación de personajes a partir de breves descripciones y conceptos iniciales.
- Técnicas de diseño para diferentes tipos de personajes: héroes, villanos, criaturas, robots, entre otros.
- Iteración y exploración de diversas versiones para encontrar el diseño más adecuado.
- Construcción de Personalidades a Través del Diseño:
- Cómo reflejar la personalidad, historia y motivación de un personaje a través de su apariencia visual (ropa, accesorios, gestos).
- Diseño de personajes adaptados a diferentes géneros y estilos (realismo, fantasía, sci-fi).
- Diseño de Props:
- Creación de elementos como armas, vehículos, objetos cotidianos, herramientas, y otros objetos del mundo visual.
- Consideración del contexto del personaje: cómo un objeto o prop complementa la narrativa de la historia.
- Detalles y Texturización:
- Agregar detalles a los personajes y objetos, como arrugas, pliegues, y otras características que los hagan más realistas o estilizados.
- Aplicación de texturas y materiales adecuados a cada objeto.
Objetivo del Módulo 3:
Lograr la creación de personajes memorables y props detallados y funcionales que sean coherentes con el mundo y la historia que están siendo contados.
Módulo 4: Diseño de Entornos (20 horas)
Este módulo abordará el diseño de entornos, desde paisajes naturales hasta escenarios urbanos y futuristas. Los estudiantes aprenderán a crear ambientes que complementen a los personajes y la historia visual de un proyecto.
Temas clave:
- Teoría y Principios del Diseño de Entornos:
- Diseño de paisajes, edificios y mundos fantásticos con énfasis en la atmósfera y la narrativa del entorno.
- Uso de la perspectiva para dar profundidad y escala a los entornos.
- Diseño de Espacios Funcionales:
- Creación de escenarios que no solo sean visualmente atractivos, sino también funcionales desde una perspectiva narrativa y de interacción (entornos jugables en videojuegos, escenarios de animación).
- Planificación de la distribución del espacio para guiar la acción de la historia.
- Composición de Entornos:
- Principios de composición aplicados a los escenarios: balance, punto focal, uso del espacio negativo.
- Diseño de diferentes tipos de escenarios: naturales, urbanos, interiores, exteriores.
- Clima y Atmosfera:
- Uso del color, la luz y la textura para crear la atmósfera adecuada: escenas brillantes, oscuras, melancólicas, épicas, etc.
- Técnicas para representar fenómenos atmosféricos como niebla, lluvia, nieve, etc.
Objetivo del Módulo 4:
Desarrollar habilidades para crear entornos detallados y coherentes que complementen la narrativa y los personajes de un proyecto visual.
Proyecto Final
El proyecto final tiene como objetivo aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso en la creación de un conjunto visual completo, que incluya personajes, props, y un entorno. Los estudiantes presentarán un proyecto profesional que demuestre su dominio de las técnicas y su capacidad para abordar un proyecto desde la fase conceptual hasta la visualización final.
Temas clave:
- Conceptualización:
- Los estudiantes deben definir el tema, los personajes, los props y el entorno que desarrollarán.
- Desarrollo y Presentación:
- Desarrollar todos los elementos visuales (bocetos, diseños detallados, renders finales).
- Preparar una presentación profesional del trabajo final, como si fuera para un cliente o estudio.
- Feedback y Revisión:
- Revisión de los proyectos con retroalimentación crítica del instructor.
- Ajustes y mejoras finales para pulir el proyecto y asegurar la coherencia visual.
Objetivo del Módulo:
Demostrar la capacidad de crear un proyecto completo que abarque el diseño de personajes, props y entornos, aplicando todos los principios aprendidos durante el curso.
Profesores y profesionales en activo
El equipo docente está compuesto por profesionales en activo que trabajan en estudios de cine y videojuegos a nivel internacional. Con su amplia experiencia, te brindarán no solo conocimientos técnicos, sino también una visión realista del funcionamiento de la industria. Aprenderás de la mano de quienes están detrás de grandes producciones y proyectos, asegurando que tu formación esté alineada con las últimas tendencias y demandas del mercado.

Dino Caruso Galvagno
Director del área de Concept Art e Ilustración.
Dino es un ilustrador y dibujante. Estudió Fotografía, Diseño Gráfico y Pintura en Italia, y luego se especializó en ilustración, animación, diseño de personajes y cómics en Barcelona.
Es un ávido lector de cómics y un apasionado del cine, especialmente la animación, y valora profundamente el poder de contar historias.
Entre sus proyectos más destacados están la creación de pósters para DISNEY y un corto animado para ACNUR sobre el tema de los refugiados, presentado en un consejo de la ONU. Ha colaborado con agencias internacionales y publicado ilustraciones en revistas y periódicos como Storytime Magazine, Cook_Inc, Menelique, Sanofi, Principia.io y otros.
Actualmente vive en Madrid, donde compagina encargos, producción de proyectos personales y la enseñanza de concept art y storyboard.
Solicita más información
Contacta con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.