7 Consejos de Posicionamiento Turístico con Javier Gosende

Nunca nos cansamos de repetir que la mejor manera de alcanzar un objetivo es intentándolo, hay que realizar prueba-error las veces que haga falta, con cabeza, que fallar nos cueste lo menos posible al bolsillo. Desde Coco School queremos ponerte las cosas cada vez un poco más fáciles y para ello iremos realizando una série de entrevistas periódicas tanto a profesores como alumnos en donde os darán consejos de como emprender y algún que otro truquito para facilitarnos la vida.
Hoy contamos con Javier Gosende, docente del Máster en Diseño Gráfico, Creación Web y Social Media, y queremos aprovechar que nos aproximamos a la época estival para daros unos cuantos consejos para mejorar el posicionamiento de vuestra residencia en alquiler.
P: Buenas tardes Javier, quiero empezar pidiéndote una reflexión ¿tener tu negocio en la red si o no?
R: Si cuentas con un negocio de alojamiento y no estás en Internet, ya tardas. La red de redes es la herramienta más importante con que cuentas en estos momentos para lograr que viajeros, turistas y personas de todo el mundo puedan localizar tu gran hotel, tu pequeño apartamento o tu modesta casa rural.
Piénsalo por un segundo, las personas ya no consultan guías de viajes, sino que todo lo hacen por Internet. El turista es capaz de planificar todos los detalles de su viaje sin apenas abandonar la sala de su hogar, y para que te pueda ver, necesitas contar con un espacio en Internet, y lo más importante, posicionarte entre los primeros.
P: Entonces, ¿Cómo lograrlo?
R: Eso es lo que he venido a contar, hoy os quiero dejar estos siete consejos básicos para poder dar mayor visibilidad a nuestra web.
P: ¿Google?
R: «Para mí es tu nuevo amigo. Google pone a nuestra disposición numerosos servicios a los que podemos sacarle el máximo provecho. Además, la mayoría de ellos son completamente gratis. Si registras tu alojamiento en Google Places, de seguro las personas podrán localizarlo con más facilidad y tú lograrás aumentar las búsquedas (mayores búsquedas, mayores posibilidades de que te contraten). Si además de lo anterior, te dedicas a crear un perfil en la red social Google+, podrás incluir otros detalles que permitan atraer las miradas hacia tu negocio. Inténtalo.»
P: ¿Especializarse o unirse a los demás?
R: «No te será suficiente apostar los mismos esloganes de siempre», nos dicen desde este buscador de hoteles en Mallorca. Frases como “las mejores habitaciones en Mallorca” o “apartamentos y hoteles baratos en Palma” no destacarán sobre el resto de hoteles, continúan. Si apuestas por promocionar tu negocio de ese modo tan “general”, posiblemente no lograrás más que un par de visitas al mes en tu espacio online. En cambio, recuerda que la clave en Internet va de especializarse, o sea, destacar por encima del resto, resaltar la individualidad.»
«En este sentido, busca aquello que hace a tu negocio único y especial. Puede ser un bar muy acogedor, un servicio para mascotas, un plan para escapadas románticas, en fin, cualquier detalle que te destaque (del mismo modo deberás elegir un dominio para tu web que te identifique específicamente), nos dicen desde el buscador especializado en hoteles y apartamentos de la isla de Mallorca. ¡Gracias por los consejos!»
P: ¿Originalidad o Clásico?
R: «No pierdas de vista las oportunidades. El dinamismo que se respira en Internet puede ser una pieza fundamental de tu plan de negocios, pero también puede ser devastador si no lo sabes aprovechar. En este sentido, las ofertas originales despiertan la atención de los clientes como un lumínico a toda luz. Si planificas descuentos, promociones únicas y ofertas en fechas especiales, estarás contribuyendo a reforzar tu negocio de un modo único y muy creativo. ¿Se acerca Navidad? Planifica una promoción única para familias numerosas. ¿La próxima semana se celebra San Valentín? Incluye en las páginas de reserva una oferta especial para parejas. Recuerda: todo vale.»
P: ¿Lo que no puede faltar en tu web?
R: «Diseño responsivo, técnicas de optimización en motores de búsquedas, HTML5, url’s amigables, si todas estas palabras te suenan de otro mundo, lo mejor será que busques el asesoramiento de un profesional a la hora de construir tu sitio web. Si vas en serio con lo de hacerte un espacio en la red de redes, no hay nada mejor que apostar con todo lo que tienes, y en este caso vale la pena invertir en un blog o portal web que se haga eco de la calidad de tu negocio.»
P: ¿El contenido, importa?
R: «Tener un espacio online no es algo que puedes crear y sentarte a ver como caen los clientes. Un portal web debe actualizarse periódicamente con nuevos contenidos. Si insertas constantemente noticias, fotos, enlaces y otras informaciones de interés, Google lo tendrá en cuenta y mejorará tu posicionamiento. Además de ello, no te olvides de incluir valoraciones de otros usuarios, y muy importante, organiza el contenido de manera efectiva: no incluyas descripciones muy densas, no te olvides de proveer tu ubicación y tu tarifa de servicios, resalta los atractivos de tu negocio y sus alrededores (playas, museos, parques naturales, etc.), y sobre todo, nunca copies el contenido de otros portales.»
P: Ya cuentas con tu propia web y has incluido todo lo necesario para que los usuarios puedan conocer tu negocio. ¿Faltaría algo más?
R: «Pues claro que sí. Incrementar tu presencia en la red de redes también va de aprovechar la popularidad de los llamados portales verticales (ofrecen contenidos sobre un tema en particular como viajes, compras, alojamientos, etc.). Este tipo de espacios cuentan con cierto prestigio en la red, y por lo tanto, nada mejor que aprovechar el tráfico que generan para promocionar tu negocio de alojamiento. Busca los que mejores facilidades te provean y aprovéchalos.»
P: ¿Responder a los comentarios y críticas?
R: «Nada es más mortífero que una mala opinión de tu negocio. Si tienes presencia en las redes sociales y has habilitado un espacio en tu web para los comentarios de los usuarios, intenta siempre responder sus dudas y sugerencias en el menor tiempo posible. Este tipo de comunicación bidireccional le dará un toque único a tu negocio, pues estarás dando a entender que en realidad te preocupas por sus opiniones y las valoras.»
Javier, muchísimas gracias por tus consejos sobre posicionamiento y esperamos que los lectores disfruten de ellos como nosotros hemos disfrutado con esta entrevista.