Análisis del caso de éxito del videojuego Minecraft

minecraft evolucion caso de exito

En el artículo de hoy vamos a analizar uno de los casos de éxito de negocios más interesantes en el mundo de los Videojuegos. No es otro que el caso de Minecraft uno de los juegos más populares y con mayor penetración de los últimos años.

Vamos a echar un vistazo a la historia y evolución de esta empresa para que nos sirva de inspiración a todos aquellos que quieren trabajar en la creciente industria del desarrollo de videojuegos. Vamos para allá…

¿En qué consiste Minecraft?

Minecraft es un juego independiente tipo sandbox (mundo abierto) creado por el sueco Markus Persson «Notch«. El jugador tiene que crear un personaje y explorar el mundo virtual y conseguir ciertos logros y sobrevivir. El usuario debe crear o destruir ciertos bloques que representan elementos de la naturaleza (agua, tierra, troncos, piedra, etc.).

Para marzo de 2018 el juego cuenta con 74 millones de usuarios en todo el mundo. Es el segundo juego con más ventas en toda la historia (solo después del Tetris). Un hito importante en lo que respecta a los videojuegos.

Lo interesante del Minecraft es como un juego que utiliza gráficos muy sencillos y cuya jugabilidad es muy simple se ha convertido en el fenómeno que es actualmente. Una de las principales filosofías de los videojuegos es mejorar sus gráficos, hacerlos más reales. Los gráficos de Minecraft nos recuerdan a los primeros videojuegos, tienen una estética retro que podría hacer pensar que estamos ante un juego obsoleto.

Historia del Minecraft: como trabajar en nuestra pasión

El creador del Minecraft, el señor Markus «Notch» Persson nació en Estocolmo, Suecia en el año 1979. Creció en un pequeño pueblo rodeado de bosques. Desde pequeño mostró un gran interés por los juegos de construcción de la famosa marca Lego. A los 7 años su padre le regalo un ordenador Commodore y con él comenzó a programar sus primeros videojuegos de aventuras.

A los 25 años, Notch entró a trabajar en la famosa empresa desarrolladora de juegos King, mundialmente conocida por crear el juego para el móvil Candy Crush. Allí trabajó 4 años hasta el año 2009. Luego entró a trabajar en la empresa Jalbum, especializada en la creación de un software para albumes de fotos. Trabajando en dicha empresa pudo dedicar su tiempo libre a desarrollar sus propios diseños de videojuegos.

Inspirado en su pasión por el Lego y su experiencia infantil viviendo en un pueblo rodeado de frondosos bosques, comenzó a crear Minecraft.

La táctica de Notch para dar a conocer su nuevo videojuego fue muy interesante: Creo una versión Alpha del videojuego (todavía no estaba terminada) e invito a algunos usuarios a jugarlo de forma exclusiva. Esta táctica se le conoce como «Acceso Temprano». Esta práctica funcionó muy bien y muchos jugadores probaron el juego y comenzaron a recomendarlo.

Por otro lado Notch se creó un perfil en la red social Twitter donde respondía dudas de los jugadores, acción que le permitía obtener mayor feedback e ir mejorando el videojuego. También acudía a los foros de videojuegos a escuchar las opiniones y propuestas de usuarios.

Notch creo su propia empresa de desarrollo de videojuegos llamada Mojang AB y el 17 de mayo de 2.009 se lanza públicamente la primera versión de Minecraft.

Aquí pueden ver un Trailer de la primera versión del Minecraft

Lo interesante del juego es que a diferencia de otros, es un juego que no necesitaba un inversión en desarrollo tan grande. El número de personas que trabajan en Mojang AB era mucho menor que en otras empresas desarrolladoras de videojuegos. La programación más sencilla y los gráficos más simples del juego no requieren de complejos sistemas de programación ni ordenadores superpotentes para crearlos. Es un juego más barato de producir.

El juego comenzó a crear una gran comunidad de fans que siempre eran escuchados por el equipo desarrollador del videojuego. Muchos youtubers reseñaban el juego en la red social Youtube. Esto le fue dando mayor alcance al videojuego.

En el año 2015, la empresa Microsoft compra por un valor 2.500 millones de USD el videojuego Minecraft. Su creador Notch se alejo del proyecto que el había fundado. El videojuego independiente más famoso del mundo pasaba a manos de una de las empresas tecnologicas más importantes del mundo.

A pesar del cambio de propietario del videojuego, Microsoft mantuvo buena parte del equipo desarrollador y el juego siguió su estela ascendente en ventas.

Actualmente el juego está disponible en 15 plataformas. Minecraft ha vendido ya 144 millones de dólares

Espero que te haya inspirado esta interesante historia de la creación del videojuego de Minecraft.

Si te interesa crear videojuegos te recomendamos formarte con nuestros Masters en 3D donde aprenderás las bases para la Creación de Videjuegos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.