Cómo elegir a los influencers para promocionar una marca

Como elegir influencers en internet

El consumidor siempre ha tratado de buscar información sobre los productos durante el proceso de compra. Antes se recurría a amigos y conocidos para contrastar opiniones y así tomar la decisión de comprar el producto o no.

Pero la irrupción de las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos, y con ellas el proceso de compra por el que pasa un consumidor a la hora de comprar un producto. Si bien es cierto que en Internet podemos encontrar mucha información sobre un producto o servicio, son las experiencias que otros usuarios comparten en la red las que suponen el factor decisivo a la hora de tomar la decisión de compra.

Es en medio de esta revolución cuando aparece la figura del influencer, personas con una gran habilidad para comunicar y atraer a la audiencia y la constancia para generar contenido de forma recurrente.

Ante el impacto que generan los contenidos de los influencers entre su audiencia, las marcas han pasado a considerarlos como una nueva vía de comunicación más directa con sus clientes finales.

Pero ante esta nueva vía surgen también nuevas cuestiones, ¿cómo elegir el influencer adecuado? o ¿cómo podemos medir el valor generado por la campaña? Nielsen Sports&Entertainment han creado una metodología centrada en el influencer para dar respuesta a estas preguntas y ayudar a medir los resultados que generan.

Para la correcta elección de un influencer se miden cinco variables:

  • Seguidores. Un índice que considera el número de followers en todas las plataformas y la tasa de engagement.
  • Ruido en la red. Número de contenidos generados por los usuarios.
  • Afinidad con la marca. Grado de afinidad del influencer con la marca y el target de las campañas.
  • Valor en las redes. Retorno monetario que se puede obtener mediante la activación del influencer.
  • Análisis del sentimiento. Análisis cualitativo sobre contenidos y comentarios sobre un determinado influencer.

¿Por qué activar un influencer?

Activar una campaña mediante un prescriptor (o influencer) permite a las marcas dirigirse a su público objetivo de una manera más directa.

 

Audiencia

Por los perfiles de los influencers podemos ver que llegan a un amplío abanico de público. Que mencionen un producto, servicio o marca así como que compartan su experiencia, generan visibilidad y engagement con el consumidor final.

Aída Domenech (Dulceida) es la influencer de moda española con más seguidores. Marcas como Rimmel, Moschino o Roberto Cavalli colaboran con ella.

 

Contenido

El trabajo de un influencer es el de participar en el contenido llegando al target objetivo creando posts coherentes y exclusivos con el objetivo de convertirlos en virales.

 

Engagement

Además de los influencers que tienen un gran número de seguidores, podemos contar con los «micro influencers» que se caracterizan por tener menos seguidores pero un alto nivel de engagement. Con ellos se puede tratar de generar mucho ruido en la red con un nivel de inversión más reducido.

 

Resultados

A continuación vamos a profundizar en un análisis realizado por Nielsen Sports&Entertainment  a tres influencers de distintas temáticas y con un alcance diferente.

 

Dulceida

Abarca las temáticas de moda, viajes, cosmética y vida privada.

 

Sergio Ramos

Abarca las temáticas de deporte y vida privada. Es, de los tres influencers analizados, el que tiene mayor alcance.

 

María Pombo

Genera contenido de las temáticas moda, viajes, cosmética, fitness y vida privada.

Las cifras en Instagram

 

Engagement Value en Instagram

Se han analizado los últimos 20 posts de cada influencer en Instagram y se ha obtenido el valor medio por post de cada uno de ellos.

Este valor se obtiene teniendo en cuenta la media de likes y comentarios realizados en cada uno de sus perfiles así como el número de seguidores que se se han generado.

 

Las cifras en Twitter

 

Espero que con este ejemplo de metodología tengas más claro cómo elegir a un influencer a la hora de promocionar tu empresa.

Si te interesa formarte en temas de Marketing Online y Redes Sociales, te recomendamos nuestro Master de Diseño Gráfico con especialización en Creación Web y Marketing 2.0 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.