Conclusiones del Estudio Anual de Redes Sociales en España 2017

Las Redes Sociales forman parte activa de nuestras vidas desde hace unos años, han cambiado nuestra percepción del mundo e incluso nuestro modo de actuar en muchos aspectos, desde la forma en la que nos relacionamos con otras personas hasta nuestra forma de comprar.

Del último estudio del IAB de este mismo año 2017, sobre el uso de las redes sociales por parte de la población española, se desprende lo siguiente:

No es ninguna sorpresa que el número de adeptos a las redes siga aumentando año tras año, según estos datos habríamos alcanzado un total de 19,2 millones de usuarios en los que, por primera vez, no se aprecia una diferencia clara entre sexos, 49% de hombres frente a 51% de mujeres.

Respecto a la frecuencia de uso, WhatsApp y Facebook ganan por goleada con un 97% y un 82% de uso diario, respectivamente, seguidas muy de cerca por Instagram con un 71% y que ha experimentado un gran crecimiento de uso respecto a anteriores estudios.

Sobre los dispositivos a través de los cuales accedemos a las redes, el móvil sigue ganando presencia respecto al ordenador y a la Tablet, aunque ésta última ha experimentado un gran aumento respecto a estudios anteriores y es que también se ha apreciado un crecimiento en la compra de estos dispositivos.

Esto demuestra que la función principal de las redes sociales sigue siendo el interactuar, nuestra necesidad natural de comunicarnos impera en las redes sociales que usamos. Pero no sólo nos comunicamos con otros usuarios, gran parte de esa interacción la realizamos con las marcas, un 83% de usuarios declaran seguir a alguna marca en redes sociales, destacando algunos de ellos que les inspira confianza que una empresa tenga presencia en dichas redes.

Además, el 40% indica que no tiene problema en facilitar su información para que las empresas puedan ofrecerle alguna promoción o información relevante.

Esto también se aprecia en el proceso de compra, respecto al estudio del 2016, se extiende el uso de redes sociales para buscar información de productos o servicios durante el proceso de compra, ascendiendo hasta un 53% de usuarios, siendo Facebook y Youtube las más utilizadas para ello.

Las Redes Sociales, además, se convierten en muchas ocasiones en el mejor servicio de atención al cliente entre un usuario y una marca, un 39% de los entrevistados indica que realiza comentarios en las redes sobre sus problemas o sus dudas a la hora de adquirir un producto y que valoran muy positivamente recibir respuesta y soporte técnico por parte de las marcas sobre sus consultas.

Este estudio refleja nuestra realidad diaria, vivimos conectados y en un continuo flujo de intercambio de información.

Te puedes descargar el Estudio de Redes Sociales del IAB en este enlace

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.