Ilustración y Diseño Gráfico: ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?

Persona trabajando en diseño gráfico con su portátil

Ilustración y diseño gráfico, dos artes que tienen una definición propia, pero que unificadas pueden componer un mensaje de alto impacto para quien lo recibe.

Conviene aclarar que son carreras diferentes, pero aún en sus diferencias comparten similitudes, como aquellas que se relacionan con los procesos creativos y técnicas.

A continuación, las diferencias y semejanzas para la orientación de estudiantes que desean realizar un Máster en diseño gráfico o una carrera en Bellas Artes e ilustración.

Diferencias entre ilustración y diseño gráfico

-La ilustración es un arte más orientado a la artística y a la estética, pero este último en menor medida, ya que en la ilustración se evidencia en abundancia el estilo del autor y sus trazos tienen que ver con lo que siente y desea expresar, sin reglas.

-El diseño gráfico también pueder ser considerado como carrera artística, pero evidentemente no tiene como finalidad expresar el sentir de su creador, sino formar una imagen que sirva para comunicar, que sea estética y efectiva.

La ilustración es personal y el estilo del ilustrador es plenamente reconocible, ya que emplea sus propias técnicas.

-El diseño gráfico de un autor también es reconocible, pero este se complementa también con las tendencias en diseño y con ciertos criterios para lograr la modernidad de los trabajos finales.

-La ilustración por sí sola viene a ser el producto de un proceso creativo, mientras que el diseño gráfico agrupa varios elementos en un solo trabajo, estos elementos pueden incluir una ilustración, fuentes tipográficas, fondos, líneas, figuras…

-El resultado obtenido de un trabajo de ilustración, aunque sea variopinto en un catálogo, tiende a tratar sobre temáticas en concreto o sobre los temas que ocupan al ilustrador.

-En el diseño gráfico, en cambio, los resultados son producto del mandato del cliente, del tipo de audiencia que estará frente a esa comunicación y de lo que se quiere comunicar.

Semejanzas entre ilustración y diseño gráfico

Ambas carreras son creativas y demandan gran capacidad intelectual de sus autores. La inteligencia espacial sería la encargada de dotar a estas personas de una capacidad para ver el mundo desde diversas perspectivas para destacar en áreas artísticas.

Ambas procesos de creación se originan a partir de un esbozo. A menudo el artista comienza creando una primera versión de su personaje, producto o diseño (idea) en una hoja de papel para luego digitalizar.

Ambas requieren el uso de de técnicas y programas para la fase de creación, desarrollo y culminación en formato digital. No obstante, la ilustración es menos dependiente de este procedimiento, pues también puede manifestarse a plenitud sin el uso de software.

Para aprender estas artes, puedes tomar un curso presencial o una especialización profesional, de este modo conocerás más aspectos del diseño gráfico y la ilustración para saber qué camino tomar con mayor seguridad.

2 comments

  1. enrique vazquez

    on

    Reply

    hola donde puedo acudir para adquirir informes sobre este curso, estoy pensando en estudiar una licencitura y me gustaria que me encaminaran hacia el diseño.

    saludos.

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Enrique! Gracias por tu comentario. Si estás en México, puedes acudir a nuestra sede de Coco School en Lancaster 21. Col. Juárez. Del. Cuauhtémoc. CP. 06600. Ciudad de México. Si estás en España, puedes venir a Avenida de Elche nº 157, Vivero Parque Príncipe Felipe, nave 1 (Alicante). También te enviaremos informes a tu email ?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.