¿Por qué mi empresa debe estar en Redes Sociales?

Lejos de tratarse de una moda o de la contratación caprichosa de un community manager, tener presencia en las redes sociales es una de las acciones de marketing más modernas y económicas para las empresas.
Sin embargo, esta publicidad debe ser trabajada por un responsable de comunicación, conjuntamente con un calendario editorial que permita organizar el contenido a publicar, así como profesionales y diseñadores gráficos que puedan producir artes para las campañas.
A nuestro juicio, estas son tres razones poderosas de por qué tu empresa tiene que estar ya en las redes sociales.
Aumentar el branding
Está bien que las empresas apuesten por una página Web para promover su marca en Internet, pero ¿qué hay de las páginas de social media que pueden rellenar con información de la empresa para atraer nuevos prospectos? Hoy en día, los sitios Web y las redes sociales son un conjunto inseparable ideal para aumentar el branding.
En estos canales se esparcen las imágenes más icónicas de la empresa como logos y comunicación visual para enganchar al usuario con la marca, que inevitablemente será ligada a los tópicos subidos por el CM, por eso la variedad y calidad del contenido será la prioridad.
Como centro de soporte
Una de las razones más fuertes es que las redes sociales pueden estar al servicio de los clientes, pues muchos de ellos prefieren revisar qué tan frecuentes son las actualizaciones sociales de empresas en Twitter, Facebook o Instagram y si están dispuestas a brindar soporte desde allí, porque es más rápido teclear un mensaje corto que enviar un correo electrónico.
El encargado de una comunidad digital atenderá dudas, sugerencias y comentarios en su horario. Si la comunidad es muy grande, es posible que las empresas tengan una cuenta adicional exclusivamente para atender casos.
Publicidad pagada
Uno de los requisitos para realizar publicidad pagada en redes sociales es que la empresa cuente con un perfil activo. Desde el panel de anuncios se pueden generar campañas y especificar la audiencia a la que irá dirigida en edades, sexo, país o región.
Este tipo de publicidad es accesible y se paga según los clics, interacciones, tráfico o resultados obtenidos.
En conclusión, tu empresa tendrá que estar en redes sociales para atraer a un número mayor de usuarios interesados en el producto o servicio que ofertas, ya que las redes se encargan de sugerirles los negocios que son afines a sus búsquedas en línea.
Además, en redes sociales se puede formar una comunidad identificada con la marca, donde el centro de soporte es rápido, útil y vanguardista.