Entrevista Antonio García-Saúco Estudio Q41

Entrevista Coco School Antonio García-Sauco Q41

La entrevista a Antonio García-Sauco Iglesias será la primera a un profesor de Coco School. Como ya os comentamos la semana pasada, Anne marcaba el comienzo de la sección de entrevistas en las que ella representó a los antiguos alumnos, ahora tenemos al profesorado y próximamente incluiremos las de profesionales del sector.

Comienza la Entrevista…

1.-¿Qué tal Antonio? Encantado de tenerte como anfitrión en esta sección del Blog de Coco School. ¿Cuéntanos quién eres, qué formación tienes y tu trayectoria?

Mi nombre es Antonio García-Saúco y soy Ingeniero Técnico en Diseño Industrial y Técnico Especialista en Producción Multimedia. Además tengo el título de Patronista de Calzado, aunque nunca he desarrollado mi trabajo en ese campo.

Trabajé durante más de ocho años por cuenta ajena en empresas de publicidad, comunicación, diseño gráfico y fotografía. Con la experiencia adquirida puse en marcha en 2005 Estudio Q41 (estudioq41.com), donde hacemos trabajos de diseño gráfico, packaging y desarrollo web.

Por otra parte, y aunque no tenga que ver con mi relación con COCO School, soy Técnico en Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural (TCAF) y Técnico Deportivo en Montaña y Escalada (TD1), y es que, todas las actividades que se desarrollan en el medio natural me apasionan y me enriquecen como persona. Os invito a visitar mi blog personal (panoramicas360.net) para que veáis lo que hago en este otro campo.

2.¿En qué Máster o Experto das clase? ¿Por qué en este?

Doy clases de gestores de contenidos, WordPress, en el Máster de Diseño Gráfico, Creación Web y Social Media. También he dado clases de diseño Editorial pero mi especialidad es WordPress aplicación con la que vengo trabajando desde hace más de seis años y con la que he desarrollado más 100 páginas web y tiendas online de todo tipo.

3.¿Nos podrías indicar las tendencias de tú sector?

Algunas tendencias para diseño web en 2016 serán:

  • Uso de tipografías creativas y no solo como medio para comunicar, también como forma en si misma, es decir veremos muchas ilustraciones realizadas con tipografías o apoyadas en estas. Tipografías con mucho peso visual ayudadas por el crecimiento del catálogo tipográfico de Google Fonts.
  • Mucha animación aunque no tanto para impresionar como para entretener. Animaciones bien utilizadas que enriquecen la experiencia de usuario y consiguen que este permanezca más tiempo en la página se están convirtiendo ya en una parte fundamental de la narración de un sitio web.
  • Vuelve el minimalismo con el ya clásico “menos es más” que tanto nos gusta en nuestro Estudio.
  • Los scrolls se hacen cada vez más largos como consecuencia del dominio de móviles. Cuanto menor sea la pantalla, mayor será el desplazamiento. Esto supondrá un reto a la hora diseñar y nos va tocar a los diseñadores ser más creativos.
  • El uso de recursos gráficos gratuitos va a dar paso a tipografías e ilustraciones a medida donde va a primar la creatividad y la personalidad. Contar con el apoyo de un buen diseñador y/o ilustrador será clave para lograr contar una buena historia.

 

Entrevista Coco School Antonio García-Sauco Q41

 4.¿Qué webs, revistas, canal de youtube u otro medio recomendarías a los alumnos para reforzar tus clases?

A nivel de diseño gráfico y web me gustan mucho las siguientes páginas:

A nivel técnico y de formación empresarial:

En cuanto a revistas:

 

5.- ¿Herramientas con las que trabajas y piensas que son indispensables para el correcto desarrollo de tu profesión? Si es posible con una breve descripción.

  • Photoshop, Illustrator e InDesign para diseñar y maquetar.
  • Para desarrollo web utilizo sobre todo Coda y Espresso. Y aunque en principio ambas sirven para lo mismo uso Coda para escribir código y Espresso para aplicar estilos CSS ya que te permite ver en tiempo real los cambios que vas realizando. Me parecen dos extraordinarias herramientas sin las que ahora mismo no podría trabajar.
  • Otras aplicaciones que también uso son: Chrome (con bastantes extensiones), TextWrangler, FileZilla, Dreamweaver, PoEdit…

 

 6.-Una recomendación para todos los que nos están leyendo.

Que hagan algo que realmente les guste y les motive.

 Y hasta aquí la entrevista a Antonio, espero que toméis buena nota y que hagáis lo que realmente os gusta.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.