Ganar 1 millón de dólares a base de cuentas falsas en Spotify

El año pasado, Spotify estuvo involucrado en un escándalo tras ser acusado de obtener beneficios a base de crear artistas falsos. Pero ahora, Music Business Worldwide ha publicado un estudio donde alerta que existe un usuario en Bulgaria responsable de «Soulful Music» y «Music From the Heart», la primera de ellas una de las playlist más populares de la plataforma ocupando la posición 25º a nivel mundial y 11ª en EEUU.
Dicha playlist generó unos beneficios de 300.000 dólares en apenas un mes, pero lo verdaderamente sorprendente es que no es del todo ilegal…
300.000 dólares generados con una playlist en Spotify
Esta “estafa” se ha basado en un simple pero efectivo plan de un usuario (o grupo) búlgaro aprovechando un vacío legal en la plataforma y en las leyes europeas, que simplemente era el siguiente:
- Crear dos playlist
- Subir más de 450 canciones propias con un poco más de 30 segundos de duración (este es el tiempo mínimo para que Spotify monetice la canción)
- Crear 1.200 cuentas Spotify Premium
- Con ellas, reproducir en bucle e interrumpidamente ambas playlists.
Con estos sencillos, aunque laboriosos, cuatro pasos consiguieron posicionarse entre las más populares teniendo apenas uno 1.800 suscriptores y generando 300.000 dólares de beneficios en un mes.
Ahora, unos cálculos
Nuestro nuevo amigo de Bulgaria habría ahorrado lo suficiente para comprar 1.200 cuentas Premium, creando el mismo número de direcciones de correo electrónico e identidades individuales diferentes para cada una.
De media, la duración de las canciones era de 43 segundos. Teniendo en cuenta que en un día hay unos 86.000 segundos, nos da el resultado de que una sola cuenta podría reproducir unas 2.000 canciones al día. Multiplicamos esto por el número de cuentas falsas y nos sale unas 2.400.000 reproducciones. En un mes, 72.000.000.
Según Music Business Worldwide, el beneficio que ofrece Spotify a los propietarios de las playlist con canciones propias, es de unos 0.004 dólares por reproducción. Que, multiplicándolo por la cifra anterior, nos da unos beneficios de 288.000 $ al mes.
Montar esto le habría costado unos 12.000$ (1.200 cuentas Premium x 9,99$ la cuenta), aunque esta cantidad podría haberse reducido mediante planes familiares y otros descuentos que ofrece Spotify.
Beneficio = 276.000
No olvides que estos datos resumen una sola playlist y que nuestro nuevo mejor amigo búlgaro tenía en su posesión dos (aunque la segunda, menos famosa).
¿Cómo se destapó todo esto?
Se descubrió todo este entramado sencillamente, porque tuvieron demasiado éxito. Nadie se explicaba cómo estas dos listas de Spotify podría estar entre las más populares del mundo y de EEUU, siendo todas las canciones de menos de 43 segundos de media y de autores totalmente desconocidos en el panorama musical actual.
Según lo que hemos investigado, esta “estafa” estuvo funcionando durante cuatro meses antes de que bloquearan y borraran las dos playlists. Por lo que, sin olvidarnos de los cálculos anteriores, alguien de Bulgaria habría recibido como UN MILLON DE DÓLARES.
Pero lo más alucinante es que El Búlgaro no rompió ninguna ley ni se saltó las normas de la plataforma. Además, en términos del negocio de Spotify, la compañía ganó la cantidad apropiada de ingresos y suscriptores.
Dinero en el banco y más subs para decirle a Wall Street… ¿cuál es el problema?
