Las mejores Calas en la Provincia de Alicante

Calas de Alicante

Hablar de Alicante es hablar sobre todo de sol y playas. es una de las provincias con más banderas azules cada verano, sinónimo de la calidad de sus arenas y sus aguas.

En este artículo hacemos una recopilación de las mejores calas de la provincia de Alicante. Pero ¿Qué es una Cala? ¿Qué diferencia tiene comparado con una playa?. Una cala es un tramo de bahía redondeada donde penetra el mar. Sus dimensiones son más reducidas a la de una playa y sus aguas suelen ser más tranquilas. Las calas se encuentran en zonas menos animadas y urbanizadas comparadas con las playas.

Te mostramos nuestra selección de las calas que consideramos ser lo más parecido a pequeños paraísos.

Cala de la Granadella (Jávea)

Pequeña cala de una belleza inigualable, rústica y con unas aguas cristalinas ideales para realizar submarinismo, arropada por un paraje espectacular, es ideal para perderse y disfrutar de sus vistas. En verano es bastante turística, pero merece la pena. De visita indispensable.

De camí al cel... - De camino al cielo...

Cala Tío Ximo (Benidorm)

Situada a los pies de la Sierra Helada, es un pequeño remanso de paz, ideal para los que quieran huir del bullicioso Benidorm. Rodeada de abruptos acantilados, combina arena fina y roca y sus aguas transparentes son idóneas para la práctica de snorkel.

Cala Balabrar (Benissa)

Ubicada en un entorno con numerosos pinos que prácticamente se introducen en el mar, esta cala de grava y agua limpia es ideal tanto para el baño como para practicar deportes acuáticos como el submarinismo o la vela. Protegida del viento cuenta con un chiringuito en el que relajarse y disfrutar de música en vivo.

Cala Lanuza (El Campello)

Cala para disfrutar de un día de playa en familia, con una dorada arena fina y aguas muy tranquilas es ideal para el baño, aunque también dispone de una ruta de buceo. Gracias a su poca profundidad y la alta luminosidad, podemos encontrar una gran variedad de algas en las rocas y pequeños crustáceos que son muy fácilmente visibles. Para pasar un divertido día con niños.

Cala Cal Blanc  (Moraira)

Sus limpias y transparentes aguas son muy apreciadas por los amantes del buceo, ya que además posee una gran variedad de flora y fauna submarina.
Es una pequeña cala virgen de roca con unas impresionantes vistas al mediterráneo que hacen del simple hecho de tomar el sol, toda una experiencia. El camino que transcurre desde la cercana cala de L’Andragó hasta esta cala nos ofrece unas vistas espectaculares de los acantilados de la zona.

Cala Cantalar (Cabo de las Huertas)

Cala poco concurrida, incluso en temporada alta, lo que aumenta su atractivo. Forma parte de un grupo de calas refugiadas en un entorno natural que combina arena y roca y que está a pocos metros del camino del Faro.
Muy utilizada por los amantes del buceo ya que en la zona hay una fauna marina muy rica, dispone además de una zona nudista para los más atrevidos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.