¿Dónde está el Negocio en las Redes Sociales?

negocio en las redes sociales

En cuanto leemos varios artículos sobre como ganar dinero en internet, no es raro lanzarnos a crear un blog e intentar que el mismo ocupe las primeras posiciones en buscadores como google para atraer al máximo número de visitantes.

El caso, es que antes de la existencia de nuestro blog, probablemente hayan salido a la red miles más, por lo que la amplia competencia hace que recibir visitas requiera de un trabajo continuado en el tiempo para intentar mejorar el contenido ya publicado.

¿Podremos hacer negocio en las redes sociales o nuestro esfuerzo no servirá?

El caso es que desde la llegada de redes sociales, conseguir ganar dinero en Internet se ha convertido en algo mucho más fácil y el motivo es que podemos encontrar millones de personas de todo el mundo que si les despertamos el interés con nuestras publicaciones, podrá acarrearnos un gran número de visitas y por tanto, dinero.

Si logras que a través de las redes sociales te entre la suficiente cantidad de audiencia, seguro que amortizas tu web más pronto que tarde. Solamente tendrás que decidir de qué manera deseas monetizar tu página, pudiendo añadir publicidad, un sistema de afiliados, recoger emails, ..

Estas son las principales maneras de atraer visitas a través de redes sociales

Espacios patrocinados

Twitter Ads, Facebook Ads… son servicios de pago; es decir, que el anunciante paga por que diferentes perfiles vean su publicación. Si sabemos hacer bien los deberes, segmentando por edades y gustos relacionados al interés que suscite nuestro producto o servicio, no es difícil conseguir que las ganancias sean mayores a los gastos.

Perfiles falsos

El problema de estos perfiles es que están perseguidos por las redes sociales. Sin embargo, son bastante efectivos y para que lo entiendas un claro ejemplo: crear un perfil con una chica de imagen exuberante, comentarios elevados sin salirse de madre y en poco tiempo tendremos toda una gran cantidad de solicitudes de amistad esperando. Si compartimos nuestra página web, muchos de ellos acabarán en ella.

Fanpages o páginas de negocio

Uno de los principales inconvenientes de las redes sociales es que suele existir un número máximo de amigos a los que podemos agregar, por ejemplo, en Facebook, son 5000.

Cuando compartimos una publicación, diferentes estudios dicen que tan solo un 1-3% de los amigos interactuará con la misma. De 5000, se nos quedará en unos 100 usuarios aproximadamente, lo cual no es suficiente si queremos ganar dinero de verdad.

Por ello, se crean páginas de negocio, conocidas en USA y por muchas personas de nuestro país como fanpages, que no tienen límite de seguidores.

Estas son solo algunas de las técnicas más básicas para sacar dinero en las redes sociales, por supuesto, no las únicas y solo la propia experiencia ganada a través de diferentes fracasos, te llevará al éxito.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.