3 Programas Recomendados para la Edición de micro Vídeos para Internet

Herramientas Video Internet

El video es el formato de contenido de los que todos hablan, que los expertos recomiendan para las estrategias de Marketing de Contenidos.

En las redes sociales, los videos son los formatos que obtienen mayor alcance e interacciones. Es un formato donde podemos conseguir que recuerden mejor nuestra marca.

Por ello las marcas tienen que comenzar a producir contenidos de calidad en video. Tienen que aprender a hacerlo, y hacerlo bien. No es hacer los clásicos videos promocionando un producto. De eso los usuarios ya están cansados.

Hablamos de videos con valor añadido. Contar historias útiles y con gancho a nuestra audiencia. Tenemos que analizar que temas son de interés para nuestro público objetivo y crearlo en formato video.

En este artículo hemos realizado una recopilación de las mejores herramientas que puedes utilizar para hacer tus primeros videos. Son herramientas accesibles (muchas de ellas gratuitas) y fáciles de utilizar. Comencemos entonces con nuestro listado de Herramientas Top para crear y editar videos cortos para internet.

¡Vamos para allá!

Quik: Editor de vídeos en el móvil

Es una aplicación para el móvil de la empresa Gopro. Es uno de los mejores programas para editar los videos grabados con tu móvil. Cada vez se graban más vídeos de excelente calidad con un dispositivo móvil por lo que tener un programa dentro del móvil que nos permita editar inmediatamente el proyecto creado, nos viene muy bien.

Esta aplicación es gratuita y muy intuitiva. Nos mezcla fotos, textos y planos de vídeos y nos saca un nuevo vídeo super profesional. Podemos elegir diferentes estilos y filtros. Esta genial.

Ver Quik en Google Play

Ver Quik en la Apple Store

 

Crello

Esta es una aplicación online muy recomendable para usar en tus redes sociales. Esta interesante herramienta nos da plantillas animadas sobre las cuales podemos insertar textos, iconos, im´´agenes, etc. Esta muy bien para publicar mensajes visuales en nuestras redes sociales.

Es una herramienta gratuita que nos da acceso a muchas plantillas y tienen también su versión de pago que nos da más funcionalidades. Con la versión «free» es suficiente para comenzar a trabajar.

Ver página de Crello.com

 

Lumen 5

Otra herramienta muy recomendable para crear microvideos que cuenten historias para compartir en nuestras redes sociales. Lumen 5 es un programa online que a partir de un texto copiado o de una página web, nos crea un video que combina texto con imágenes, música libre de derechos de autor y planos de vídeo. Ellos mismos nos ponen a nuestra disposición una extensa librería de fotos y videos para utilizar.

Mira este ejemplo:

Lumen tiene una versión gratuita y de pago. Con la gratuita podemos comenzar a practicar y hacer nuestros primeros vídeos. La versión de pago nos permite tunear más detalles y eliminar la marca de agua de la herramienta que se muestra al final del vídeo.

Ver página de Lumen 5

 

Espero que te haya útil este artículo con esta recopilación de 3 herramientas para hacer micro vídeos y que ya puedes comenzar a utilizar hoy mismo. 🙂

Si te interesa la edición de vídeo te recomendamos nuestro curso de Adobe Premiere y After Effects que son los programas profesionales más utilizados en el mercado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.