Proyectos Finales del Máster de Creación Web y Marketing 2.0

Bueno, ya se acercan las vacaciones y en Coco School empiezan a presentar sus proyectos finales nuestros alumnos. La semana pasada le tocó el turno a los estudiantes del Máster en Diseño Gráfico, Creación Web y Marketing 2.0.
Durante el máster se han proporcionado a los alumnos todas las herramientas necesarias para llevar a cabo los proyectos finales, que no son otra cosa que transformar las ideas que tenían al empezar este máster en la realidad de una web. Cuando se inscribieron en el curso ninguno imaginaba lo que podía llegar a crear.
Después de largos meses todos han obtenido los conocimientos necesarios para llevar a cabo funciones profesionales como la gestión de comunicación y marketing digital, redes sociales, usabilidad, gestores de contenido, HTML, CSS, posicionamiento SEO, SEM, gestión de campañas en Adwords, uso de herramientas de analítica web, ecommerce, mobile marketing, etc. La idea principal era la de poder realizar unas webs con estructuras muy bien definidas, urls amigables, que el usuario tenga una UX rápida y concreta y realizar un correcto uso de la relevancia y creación de contenidos.
Hoy en día, mañana no sabemos lo que Google nos deparará, el contenido es la reina del juego y el usuario o cliente el rey. Os comento esto debido a que la importancia de aprender a contar historias y la habilidad de utilizar las palabras clave son los comodines para que vuestros proyectos empiecen a despegar y si trabajamos bien estos dos conceptos partiremos de una posición aventajada. Normalmente cuando un usuario aterriza en nuestra web viene influenciado por una búsqueda, una mención o simplemente por que algún amigo compartió nuestro producto, servicio o post y le pareció interesante.
Gran parte de nuestro branding o «que nos conozcan» viene de las redes sociales y por eso, todos los alumnos de nuestra escuela, se han mentalizado de que las redes sociales son canales para llevar al cliente a nuestro sitio web y una vez allí convencerlo de que nuestro producto o servicio es mejor que el que ofrecen los demás. Para esto es necesario estudiar a fondo a nuestro futuro cliente y, gracias a las herramientas que se han aprendido a utilizar en el máster, es posible crear un buyer persona bastante aproximado a nuestro cliente ideal y poder así dirigir nuestros contenidos y estrategias.