¿Qué es el Diseño Editorial?

El diseño editorial es una rama del diseño gráfico y se dedica principalmente tanto a la diagramación como producción de diferentes piezas, pudiendo ser libros, revistas, periódicos, fanzines, catálogos, etc.
Se caracteriza porque las piezas están compuestas por bastantes páginas o pliegos que deben ajustarse correctamente a determinados criterios de composición, los cuales suelen ser más exigentes que en otras piezas.
Entre ellas destaca:
- En primer lugar el Interlineado.
- En segundo lugar Interletrado.
- Foliados.
- Y por último una Correcta Elección de la Fuente.
La importancia del diseño editorial
El diseño editorial no es algo nuevo sino que se remonta a las más antiguas prácticas, desde que Gutemberg perfeccionase la imprenta allá por el siglo XV. Desde aquel siglo todo ha ido evolucionando, tanto los soportes como los sistemas de impresión.
Los Cambios
Todos estos cambios han ido conformando lo que conocemos hoy en día como diseño editorial, el cual requiere de una metodología específica tanto en diagramación como comunicación.
Gracias a los avances que se han ido desarrollando con el paso del tiempo así como el nacimiento de nuevas tendencias de diseño editorial, se ha ido consiguiendo una gran funcionalidad y estética que podemos disfrutar en muchas de las obras a las que tenemos acceso.
Desde que en el siglo XX se produjese el boom de los medios de impresión así como de comunicación, el interés por la información escrita fue en aumento, por lo que se comenzó a tener más en cuenta la forma de captar la atención de todo el mundo y a mostrar la información pertinente de una manera más ordenada y jerarquizada que antes.
¿Qué obtienes con un profesional del diseño gráfico?
Lo primero a debe tener muy en cuenta es el impacto que puede conseguir gracias a la innovación, procurando dar importancia a la síntesis semántica para que su producto destaque rápidamente.Para ello se debe seguir un orden de reglas, que aunque pueden variar suelen tener siempre la misma base, como por ejemplo una buena definición del tema a tratar así como tratar el objetivo de comunicación del diseño.
Debe reconocer el contenido (en caso de que se trate de publicaciones específicas) debe saber cuáles son los elementos más adecuados, conocer cuál es el proceso de bocetación más adecuado, realizar una retícula y tener muy presente la legibilidad tipográfica.
No podemos olvidarnos que el diseño editorial no se limita únicamente a las publicaciones como libros, revistas, etc., también tiene que ver con el diseño de las carátulas de los discos, con lo que se complementa el propio concepto del disco gracias a un valor visual.
francisca jiménez gerónimo
onme gusta es mas pratica sin tener que hacer muhas cosas, me gustaria poner una editorial, ya ahora
para distraerme en hacer algo gracisa francisca.