¿Qué es el Renderizado 3D y cuáles son sus aplicaciones en las artes visuales?

Vamos a echarle un vistazo a todo lo que debemos saber para comprender qué es el renderizado 3D y todas las aplicaciones que puede tener el render 3D en diferentes áreas como el vídeo, el diseño y gráfico e incluso la publicidad. Esta técnica que en los últimos tiempos ha tenido un avance espectacular, se utiliza hoy en día en diferentes ámbitos y tiene muchísimas posibilidades como veremos a continuación.
Qué es el Renderizado 3D
El renderizado 3D es el proceso por el cual, a través de sistemas informáticos, generamos una imagen digital a partir de un modelo o escenario en tres dimensiones, es decir, 3D. El objetivo es generar una imagen realista desde cualquier perspectiva del modelo.
Se trata de conseguir generar imágenes en 3D a partir de diversos procesos que permiten generar sensación de profundidad, permiten dar textura a los diferentes elementos de la imagen para que resulte más realista. También permiten generar diferentes efectos de iluminación, y también usar diferentes técnicas fotográficas que generan efectos ópticos similares o iguales a los que se producen en el mundo real cuando observamos un objeto, una habitación, un paisaje o cualquier tipo de vista que perciban nuestros ojos.
El render 3D se genera a través del cálculo producido por algoritmos y fórmulas que van generando simulaciones que calculan los posibles reflejos de la luz sobre los objetos en tres dimensiones que hayamos dispuestos en la escena, el rastreo se produce desde la cámara virtual que situemos para generar la escena hasta las fuentes de luz que arrojan luz sobre la escena para iluminarla.
Uso del Render 3d en vídeo
El render 3D o en renderizado 3D se utiliza hoy en día de forma amplia en el mundo de la creación audiovisual. En render 3D es muy apreciado para la realización de vídeos porque permite realizar y disponer en las escenas diferentes tipos de objetos y situaciones que no se pueden llegar a grabar en entornos reales por ejemplo, cuando queremos mostrar mundos fantásticos con seres fantásticos, que lógicamente solo se pueden generar por ordenador.
También es muy apreciado porque permite realizar simulaciones de objetos o elementos que todavía no se han construido, hoy en día se usa mucho en el ámbito de la construcción para recrear viviendas, edificios y nuevas construcciones y poder hacernos una idea de como serían en realidad.
Uso del Render 3d en el Diseño Gráfico y la Publicidad
El mundo el diseño gráfico también se ha visto ampliamente impactado por la renderización 3D, son muchos los profesionales del diseño gráfico que se han especializado en este área por sus posibilidades. Hay cada vez más empresas especializadas en el diseño 3D por ordenador. Ciertos diseños de objetos o proyectos arquitectónicos se aprecian mejor un un diseño 3D.
El mundo de la publicidad también ha acogido con los brazos abiertos el uso del render 3D, se pueden recrear objetos sin necesidad de que sean fotografiados y con ello se pueden hacer simulaciones para ver como quedaría un objeto en una situación concreta, o se pueden realizar combinaciones imposibles que a nivel publicitario tienen mucho efecto y que solo son posibles gracias al uso de render 3D.
La publicidad esta cogiendo mayor protagonismo en los medios digitales (ordenadores, móviles, cartelería digital) y es en esos medios donde se puede usar las bondades del Render 3D.
Ejemplos de Renderizados 3D hechos por profesores y alumnos de Coco School
Te dejo a continuación un video corto con algunos de los trabajos realizados por alumnos y profesores de nuestra escuela Coco School para que veas de una forma más clara ejemplos de renders 3D.
Concluyendo
Como puedes ver el Renderizado 3D tiene varias aplicaciones en el mundo de las artes visuales y la publicidad. Formarte en está área te daría unas habilidad y credenciales muy demandadas en estos mercados. Si quieres aprender más sobre el Render 3D puedes estudiar en Coco School un Master en Animación 3D
José de Jesús
onDan cursos .
LuisJPalao
onHola José! Efectivamente en Coco School impartimos cursos. Como te interesa el contenido de este post deberías echarle un ojo a nuestro Máster en Modelado y Animación 3D, o también puedes escribirnos a atencionalumnos@cocoschool.com, resolveremos todas tus dudas ?
Carlos Rodriguez
onQuisiera informaciòn acerca de cursos en animaciòn 3D
LuisJPalao
onHola Carlos! En breves recibirás toda la información de nuestros programas formativos de animación 3D en tu correo. Un saludo ☺
Alex Donat
onTengo una pregunta. Cuando en un programa de televisión utilizan platós en 3D, estos son realizados a partir del sistema de renderizado 3D? Se crea el espacio y luego se utiliza el chroma key. Es así?
LuisJPalao
onHola Alex! Gracias por tu comentario.
Si es para televisión, suelen tener motores en tiempo real, donde hay un set ya colocado o materiales hechos en prerender. Y el comentarista o presentador sí que está en un croma para poder remplazar su fondo por uno en 3D, sobre todo en informativos y noticias deportivas.