¿Qué hacen los Community Managers qué no hacen los Cuñaity Managers?

que hace un community manager

En el post de hoy nos vamos a adentrar en la serie de responsabilidades y actividades que desarrollan los community managers en una empresa. Como vas a leer un poco más para abajo, esperamos, te queremos demostrar que poner en las redes cosas por poner muchas veces resulta un gasto de tiempo y recursos innecesario ya que es necesario contar con una estrategia.

Actividades que realizan los Community Managers

Aunque cualquiera puede encargarse de manejar las redes sociales, implementar una estrategia que realmente ayude a conseguir los mejores resultados no es nada sencillo. Es por ello por lo que se suele contratar a un Community Manager para que se encargue de ello y dejar de lado a nuestro sobrino o primo informático.

A continuación, te vamos a mencionar algunas de las actividades que el Community debería de hacer a diario para que comprendas su complejidad y que no todo el mundo puede dedicarse a ello por el hecho de saber manejar Facebook o Twitter a nivel personal.

Interactuar con los clientes / clientes potenciales:

El Community debe de priorizar los comentarios recibidos prestando atención a los más importantes. Debería de comprobar:

  • Favoritos.
  • Retuits.
  • Menciones.
  • “Me Gusta”.

Estas interacciones pueden ayudar a que nos formemos una idea de cómo es nuestro público potencial.

Conseguir seguidores:

También debe de encargarse de conseguir nuevos “amigos” de forma habitual. La estrategia más popular consiste en conseguir a nuevos seguidores cada día siguiendo a su vez, a personajes famosos del ámbito en el que estamos trabajando.

Seguimiento de las últimas tendencias:

Por otra parte, debe de estar en sintonía con las últimas tendencias, así como con cualquier otra novedad. Sabrá responder ante ellas para conseguir redirigir el tráfico hasta dónde queramos.

Generación de contenidos:

Probablemente uno de los papeles más importantes del Community Manager. Redactará contenido de:

  • Calidad.
  • Actualizado.
  • Original.
  • Utilizando palabras claves relevantes.
  • Con el objetivo de atraer la atención del público.

También encontrará la manera para resumir la publicación en las redes sociales evitando a toda costa generar contenido duplicado.

Viralización de contenidos:

Este es el objetivo primordial del Community. Hablamos de una publicación viral en el momento en el que se vuelve susceptible de compartir. Es decir, que al público le interesa tanto que no tarda en extenderse, lo cual aumenta de forma significativa el tráfico de la web.

Ante tanta competencia podemos tener claro que crear este tipo de contenidos no es fácil precisamente.

Evaluación de resultados /monitorización:

Además, también se tiene que encargar de analizar de forma metódica los resultados que va consiguiendo. Estos los tendrá que reportar a la empresa que le ha contratado.

Si existen algunas anomalías o problemas que no deberían de estar presentes, entonces lo que debería de hacer es reformular la estrategia para llegar hasta a los resultados preestablecidos.

Estas son las principales funciones del Community Manager, pero no son las únicas. Cualquier factor que pueda incrementar la audiencia debería de ser contemplado por él mismo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.