Qué leyes afectan al diseño gráfico

Como en todo trabajo, en el diseño gráfico hay ciertos parámetros que debemos cumplir para que las asignaciones se entreguen de manera correcta y según lo que establecen las leyes.

Realmente, hay poca información acerca de qué leyes tienden a afectar o a condicionar el diseño gráfico, y es por ello que esta ocasión reunimos varias de ellas que deberás tomar en cuenta antes de diseñar si estudias una carrera artes visuales.

Diseñar una página Web: Ley de protección de datos

Ya no se trata únicamente de diseñar y hacer que un sitio Web funcione, sino que es necesario implementar mensajes al usuario para dar cumplimiento a la Ley de Cookies, de protección de datos o de comercio electrónico, según aplique.

¿Qué quiere decir esto? Que de acuerdo con el país de residencia del cliente, es necesario solicitar qué tipo de actividad económica tendrá ventana en esta página Web para trabajar conjuntamente con la legislación en el diseño de la Web.

El diseñador al que se le ha encomendado poner en marcha una página Web tendrá que velar porque sus usuarios entiendan y acepten las condiciones de navegar en el sitio.

La Ley de Cookies, por ejemplo, informa con un mensaje preestablecido la utilización de cookies propias y de terceros, esta información es recogida para conocer el comportamiento del usuario en línea.

Los diseñadores pueden implementar este mensaje fácilmente utilizando un Plugin si eligen crear una página Web usando WordPress como base. Los mensajes pueden ser diseñados y coloreados a conveniencia, así como el botón de “Aceptar”.

Ley de propiedad intelectual

Es vital documentarse sobre si los recursos “libres” de la red tienen una autoría que no permite su utilización para diseñar marcas, productos, envases u otro tipo de soporte con gráficos.

Conocer la titularidad de recursos Web es clave antes de diseñar y componer para evitar reclamaciones futuras que afecten no solo la integridad del diseñador, sino también la de las marcas que confiaron en sus servicios.

Ley de marcas

Esta ley tiene que ver con el diseño gráfico e indudablemente, puede condicionar la creación de nombres en los diseños. La finalidad es proteger los signos más representativos de marcas y tiene un ámbito de aplicación en marcas comerciales de cualquier naturaleza.

En la ley, la marca es contextualizada como un “signo susceptible”, y es que estas marcas son representadas por todo elemento gráfico empleado para distinguir una variedad de marcas en el mercado.

Al discutir la identidad corporativa de una empresa y al construir marcas conjuntamente con el cliente, es bueno que el diseñador informe sobre el uso adecuado de combinaciones de términos, imágenes, formas, figuras, números, combinaciones, formaciones de palabras, entre otros.

Para expandir este tema de legalidad, toma un Máster en diseño gráfico y mantente informado de todo lo relacionado con tu profesión.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.