Qué son los Cinemagraphs y cómo aprovecharlos en tu campañas visuales

que son los cinemagraphs

Gracias a internet los formatos de contenido van evolucionando. Todos los años vemos nuevos formatos que pueden ser muy útiles en nuestras campañas de comunicación y publicidad. En el artículo de hoy vamos a hablar de un formato que poco a poco esta cogiendo popularidad como son «Los Cinemagraphs».

¿Qué son los Cinemagraphs?

Son imágenes o fotografías combinada con un video. Son imágenes en movimiento o animadas. Realmente es una imagen estática que en una  o varias zonas tiene un parte animada. No son los típicos GIFs animados donde toda la imagen tiene movimiento. Aquí se elige estratégicamente una zona de la foto para darle animación. El truco de un buen Cinemagraph es darle animación a esa parte que queremos destacar del resto de la imagen estática.

El objetivo de los Cinemagraphs es impactar al usuario con un formato nuevo e interesante. Es sorprenderle como este formato gráfico.

Algunos lo consideran una técnica de fotografía como podría ser los timelapse o el time stacks.

Además hoy en día en las estrategias de comunicación en redes sociales lo que mejor funciona son los contenidos en formato imagen o video y los cinemagraphs es un formato que combina ambos mundos. Según estudios los contenidos visuales poseen un 70% de más alcance orgánico que los textos.

Ejemplo de uso de los Cinemagraphs

Un vapor saliendo de una taza de café caliente, una hoja cayendo de un árbol, un pestañeo de un ojo, son algunos ejemplos de pequeños movimientos que puedes animar en una fotografía estática.

Te dejamos un inspirador listado de páginas donde puedes ver varios cinemagraphs de calidad creados:

 

¿Cómo crear los Cinemagraphs? Programas para crearlos

Hay varios formas de crear un Cinemagraph. Lo podemos hacer a través de un programa de edición de imagenes como Photoshop o a través de programas o aplicaciones especializadas en estos formatos. En ambos casos tenemos que seguir estos pasos

1) Grabar el clip de video (es recomendable usar un tripode para que el plano nos quede lo más estático posible)

2) Subir el clip de video a Photoshop o a la Aplicación especializada

3) Seleccionar la parte fija y la zona animada

4) La zona animada del video que no usaremos la recortaremos con una máscara para dejar la zona estática visible y dar esa apariencia final de cinemagraph que deseamos dar. En el caso de las aplicaciones especializadas este proceso es más directo y sencillo. Con pinchar con nuestro dedo sobre la zona a trabajar nos la bloquea para dar ese movimiento deseado.

5) Exportar el archivo del proyecto final (generalmente se exporta como gif animado o video)

Si te interesa hacerlos a través de aplicaciones te recomendamos las siguientes (todas ellas son aplicaciones móviles)

  • Flapix
  • Zoetropic
  • Cinemagraph Pro
  • Pixel Motion

Pon los cinemagraphs en tu proyecto

Sin duda alguna este formato gráfico llego para quedarse y es una excelente oportunidad para impresionar a nuestros usuarios, sobretodo en nuestra página web y redes sociales. El contenido visual animado es el que más alcance y enganche tiene. Es momento de saber cómo hacerlo eficientemente

Si te interesa aprender a crear contenidos visuales de calidad te recomendamos nuestros programas formativos:

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.