¿Quién Puede ser Community Manager?

community manager

Hoy en día todo el mundo ha oído hablar del Community Manager, un profesional que se encarga de crear, administrar y nutrir la comunidad online que gira en torno a una marca, producto o servicio. Esto es algo que hace mediante las redes sociales, buscando sinergias, consiguiendo atraer a clientes, estableciendo relaciones con los mismos y con cualquier otra persona que tenga interés.

¿Puede ser cualquier persona un Community Manager?

Cuando nos preguntamos quién puede ser Community Manager podríamos decir que valdría casi cualquier persona, pero el perfil más acorde contemplaría:

  • Cierta formación relacionada.
  • Alto dominio de las Redes Sociales.

¿Cómo formarse?

Aunque no existe una carrera o una formación específica oficial para este puesto, muchos de los profesionales que se dedican a ello, tienen estudios relacionados con la comunicación como por ejemplo periodismo o comunicación audiovisual, aunque también puede haber otras formaciones que se complementen a la perfección con este trabajo.

Aunque en la actualidad hay diferentes estudios, como pueden ser marketing y publicidad, que cuentan con materias relacionadas con la función del Community Manager, estos profesionales suelen perfeccionar sus técnicas gracias a algún Máster en Social Media, lo que les ayudará mucho en su desempeño profesional.

Aptitudes que debe de tener el aspirante a CM

Pero no todo va a ser formación, aunque esto es un pilar de gran importancia para su trabajo, un Community Manager debe reunir una serie de aptitudes muy valoradas para este puesto, dado que en ocasiones le serán más útiles que la propia formación.
Entre las aptitudes más valoradas para un puesto de trabajo como este se encuentra:

  • Tener una buena capacidad de comunicación.
  • Saber trabajar en equipo, aunque muchas decisiones se tomen de forma unilateral.
  • Capacidad para empatizar con los seguidores y de ponerse en su situación en determinados momentos, sobre todo cuando se presenta una situación potencialmente conflictiva, donde debe reaccionar de manera rápida, precisa y efectiva, algo para lo que no todo el mundo está preparado.
  • Amplio conocimiento de las redes sociales.
  • Estar al tanto de las últimas tendencias del sector en el que se mueva la firma para la que trabaje.
  • Tener una buena capacidad de crear contenidos de valor que interesen al público.

 
Para finalizar, no podemos olvidarnos de que también debe saber medir los resultados, contar con iniciativa propia, tener una buena capacidad de respuesta y algo muy importante, conocer todos los detalles tanto de la marca y sus productos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.