Seguidores falsos y fake en Instagram, lo que hay que saber

fake followers seguidores falsos instagram

Uno de los defectos que existe en las redes sociales y que muchos han aprovechado en su beneficio, son los seguidores falsos. Estos fake followers son cuentas que no pertenecen a una persona real y que son utilizados para fines muy variados.

En la mayor parte de los casos, se destinan al mercado de la venta de seguidores con el objetivo de aumentar de forma fraudulenta la influencia en redes sociales. Aunque también se han destapado casos de campañas virales gracias a los bots, como ha pasado en el ámbito de la política.

La polémica sobre la compra de seguidores

Si Instagram hace avances para frenar los seguidores falsos, los creadores de este tipo de perfiles también evolucionan para que sean menos detectables. Por ello, la compra de seguidores no es tan evidente como antes, ahora las empresas que se lucran con esta actividad programan robots que imitan más el comportamiento humano.

Seguro que alguna vez han pensado eso de… “¿Cómo este perfil puede tener miles de seguidores?”, “¿de dónde ha salido este influencer que ayer no era ni conocido?”, “¿Por qué me comentan en algunas de mis publicaciones con comentarios random como Nice work, I love this o Great?” o “¿Por qué me sigue gente que luego deja de hacerlo casi al momento?”. Esta sospecha de compra de seguidores y de cuentas falsas no ha parado de crecer en los últimos años.

Pero claro, no se puede cerrar un perfil, que aunque tenga ciertos indicios de ser falso, sin unas pruebas que lo demuestren. Y es que las webs para comprar seguidores poseen granjas de bots, que se crean en grandes cantidades y los mantienen activos para que pasen desapercibidos a los ojos de Instagram.

Los perfiles falsos, bots, son miles de pequeñas inteligencias artificiales que obedecen diferentes “órdenes” de sus programadores. Que pueden utilizar tanto para estafra, como para promocionar una web o como followers falsos.

Y es que en estos últimos años este negocio se ha sofisticado bastante. Antes, eran cuentas recién creadas, con nombres alfanuméricos, sin fotos de perfil y sin ninguna actividad. Fácilmente detectables por los operarios de redes sociales. Pero ahora, se ha complicado, ya que poseen su foto de perfil, dejan comentarios, siguen cuentas que publican usando un determinado hashtag o en determinada localización, aparentan una nacionalidad… algo que ayuda a pasar por verdaderos, y de paso, vender más servicios y hacerse ver.

 

Como saber si una cuenta utiliza los servicios de bots

Hay dos maneras fundamentales para ir en contra de las reglas de Instagram en lo que ha captar seguidores se refiere:

  1. Que el dueño la cuenta autorice a un aplicación o programa externo a seguir otras cuentas para conseguir follow back.
  2. Que directamente se añadan seguidores falsos a la cuenta

Ambas tácticas, a cambio de una retribución económica. Y bueno, aunque la primera es forzada, al menos, los seguidores son reales.

Pero para saber, hoy en día, si una cuenta utiliza los servicios de bots, hay que detectar si existe algún comportamiento raro en su actividad:

  • Han tenido un aumento repentino de seguidores
  • Siguen a un número desorbitado de cuentas
  • Siguen a cuentas extrañas o de países poco conocidos
  • Cada 15-30 minutos dan like a ciertas publicaciones, todo el rato, incluso de madrugada.
  • No tienen unos likes y comentarios proporcionales al número de seguidores (poco engagement)
  • Los comentarios que tienen son un tanto extraños y simples.
  • En su lista de seguidores encuentras cuentas inactivas, perfiles sin foto, de localizaciones extrañas o lejanas.

Si te has topado con una cuenta que cumple varios de los puntos anteriores, puede deberse a que utiliza bots. Pero ojo, a todos nos siguen cuentas fake y a todos nos dejan comentarios random en publicaciones y no es por ello que hayamos comprado seguidores, por lo que no se puede acusar con seguridad a nadie. Además, también se puede imitar el comportamiento de un bots uno mismo manualmente.

Utilizando estas “técnicas” consiguen visibilidad, followback y mejores puestos en la timeline.

¿Algún día se pondrá freno a los bots o seguirá esto en aumento?

 

Es muy complicado calcular hasta donde llega este negocio de uso de bots en Instagram. Pero está claro que en el momento que en una cuenta, el número importa (y más cuando hay dinero de por medio), van apareciendo este tipo de prácticas. Aunque vayan en contra de las normas de la plataforma.

Desde Instagram tienen claro que los sus usuarios utilicen robots es un problema, ya que merma la credibilidad y el valor de la marca. Pero tal y como han evolucionado los bots, se hace cada vez más difícil identifcarlos a ellos o a las cuentas que los utilizan.

El problema se hace más grande cuando nos damos cuenta que la caza de bots se hace en automático por parte de Instagram, ya que con tantos millones de usuarios no pueden tener a personas trabajando revisando todos y cada uno de los perfiles que conforman la plataforma. En resumen, tienen que identificar patrones que identifiquen a las cuentas falsas. Tampoco podrían hacerlo a base de denuncias de usuarios, ya que los trolls también están en todos lados y se lanzarían denuncias por doquier solo por fastidiar.

Nuestra recomendación para crecer en redes sociales

Si has pensado en utilizar los servicios de bots, mejor que no lo hagas, porque si te pillan pueden bloquearte e incluso cerrarte la cuento. Por ello, es mejor tener un crecimiento más pausado pero con una audiencia de calidad a la que realmente le interesan tus contenidos.

Para terminar, si de verdad quieres hacer de las redes sociales tu negocio, es mejor que empieces siguiendo unos pequeños consejos:

  • Plantea un estrategia de social media, con contenido dirigido a un público específico y utilizando paid media (anuncios).
  • Sube fotografías y/o vídeos de calidad ¡Y no olvides de incluir los hashtags!
  • Planifica tu contenido. Teniendo en cuenta las imágenes que funcionan en Instagram y lo que le gusta al público al que te quieres dirigir.
  • Publica imágenes en las horas y días clave. Programa tus publicaciones y atendiendo al mejor momento para publicar. Por lo general, lo que suele funcionar es los domingos a las 17:00 y los martes y jueves en las siguientes franjas horarias: de 8:00 a 9:00, a mediodía y de 17:00 a 18:00.
  • Interactúa. Ya que las redes sociales no son una mera plataforma para emitir mensajes, debes conversar y relacionarte con tus seguidores.
  • Incluye concursos o sorteos. Debido a que son una manera divertida de premiar a tus seguidores a la vez que incrementas la viralidad de tu marca.

 

30 comments

  1. RAUL

    on

    Reply

    ME GUSTO EL ARTICULO. EXTRAJE VARIAS IDEAS PARA MI PROYECTO. MUCHAS GRACIAS

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      ¡Gracias a ti por tu comentario Raul! ?

  2. Sol

    on

    Reply

    Hola, me empezó a pasar de obtener este tipo de seguidores pero sin haber contratado nada ¿se sabe algo sobre eso? Casi doscientas personas me empezaron a seguir en dos días y soy una persona común usando Instagram, no tengo ni marca ni nada

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Sol! Gracias por tu comentario ?
      Respecto a tu situación, habría que analizar bien esos perfiles que te siguen y si son normales o si tienen un comportamiento de bot, como nombres raros, sin contenido o con contenido aleatorio, sin likes ni comentarios en sus publicaciones, etc. La razón por la que te pueden seguir 200 bots es para aparentar que son usuarios reales.

  3. Gabriel

    on

    Reply

    Buenas tardes, ayer me empezaron a seguir más de 500 y todavía hoy me siguen llegando y llevo más de 1000 seguidores nuevos que no conozco y parece de países raros y nombres raros.

    ¿Que puedo hacer? ¿Eliminar la cuenta?

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Gabriel! En tu situación te recomendamos que contactes directamente con Instagram, puedes hacerlo enviándoles un mensaje a su perfil o desde la aplicación en configuración – ayuda – informar de un problema.

      Te recomendamos que no elimines tu cuenta, hasta que Instagram solucione el problema, intenta ponerla en privada, así dejarán de seguirte y deberás darle tú el acceso.

  4. Vir

    on

    Reply

    Hola como estan? Queria consultar lo siguiente, por si saben.
    Tengo una cuenta empresa, de mi emprendimiento, particularmente es chica tiene 1500 seguidores y al comoenzo hacia bastante publicidad, que me resultaba efectiva porque conseguia seguidores.
    Pero actualmente y desde hace unos meses no importa qué contenido sea (Porque probe con distintos tipos) ni que publico (probe con los diversos publicos personalizados que arme y hasta con el publico automatico y no hay caso) que me viene ocurriendo que a la publicidad le da like montones de personas (que incluso parecen bots) pero no hay otro tipo de interacción. Me sorprende porque antes funcionaba y ahora siento que no. Antes conseguia una cantidad de likes mas baja pero conseguia seguimientos ahora es una tremenda cantidad de likes y ningun otro tipo de interaccion. Directamente opte por no promocionar más porque ante tantas pruebas distintas con el mismo resultado ya desconfío del sistema. Y porque definitivamente prefiero hacer lo que comentan en el post que es ir pausado pero seguro.
    Pero bueno queria saber si, a lo mejor, hubo algun tipo de cambio en instagram o algo por lo que este ocurriendo esto.

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Vir, lo primero gracias por tu comentario!
      En relación a tu problema, lo primero que se nos ocurre es que el objetivo de campaña puede ser que esté en «interacción» y no en «tráfico». La interacción hace que el anuncio llegue a personas con más probabilidades de interactuar con tu publicación y el objetivo de tráfico es dirigir a personas desde el anuncio hasta las URL que elijas (como la de tu perfil). También sería importante utilizar la herramienta de Facebook de Business Manager y no el botón de «promocionar» que aparece en las publicaciones, así podrás crear una campaña desde una perspectiva más estratégica, con una mayor cantidad de anuncios y con la posibilidad de analizar que anuncios han funcionado mejor.
      Esperemos haberte ayudado, es un poco complejo darte una solución a tu problema sin saber bien los detalles. Un saludo!

  5. Marta

    on

    Reply

    Hola, yo, nunca he pagado para conseguir seguidores, pero hay algo que me escama porque he empezado a ver que me siguen cuentas con nombres muy parecidos y combinados entre ellos con la palabra «sara»/ o «sarita», dentro de las cuales veo imágenes de TV o cosas parecidas y no ponen texto en ellas ni hagstags, he incluso he llegado a ver publicadas imagenes de mi cuenta! Por lo que he tenido que llegar a denunciar dichas publicaciones, puesto que no son correctas, según la política de instagram. Yo nunca he comprado fake followers pero me esta pareciendo que dichas cuentas lo son, pero no puedo saberlo con seguridad… esto es lógico? Que me sigan ese tipo de cuentas cuando yo no he pagado nada para ello, Me hace mal a mi cuenta dado el caso de que si sean fake followers tenerlos como seguidores? Investigando un poco mas he llegado a ver que también hay cuentas llamadas «cuentas fantasma» que no se si es el caso en el que estoy metida. ¿Es esto asi? ¿Que debería hacer? ¿Cuales serian mis problemas manteniendo esas cuentas en mi perfil? que cada vez veo que me siguen mas con esos nombres parecidos del mismo estilo.

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Marta! Gracias por tu comentario!
      Lo primero es que te animamos a que denuncies activamente a cualquier usuario extraño que coja tu contenido y lo publique como suyo. Esto ocurre porque los bots intentan pasar los filtros antibots de instagram siguiendo a personas aleatorias e incluso interactuando de vez en cuando con tus publicaciones, tu puedes notar que algo raro pasa pero el algoritmo de Instagram aún no consigue detectarlos fielmente. El hecho de tener fake followers en tu cuenta a priori no es un problema, pero puede llegar a serlo ya que tienen acceso a tus publicaciones y a la información que compartas por la red social.
      Te recomendamos que pongas tu perfil en privado durante un tiempo y no aceptes usuarios que no conozcas o sean sospechosos, al igual que hacer una limpieza de esos usuarios que te resulten extraños eliminándolos o bloqueándolos. Si el problema persiste sería recomendable que contactes directamente con Instagram, puedes hacerlo enviándoles un mensaje a su perfil o desde la aplicación en configuración – ayuda – informar de un problema.
      Esperamos que te sirva de ayuda!

      • Marta

        on

        Reply

        Gracias por tu comentario. Yo ya he intentado ponerme en contacto con ellos varias veces pero no recibo respuesta.
        Lo que no me tienta mucho es ponerme como cuenta privada ya que lo que intento es llegar a más gente para que accedan a mi web ya que tengo una tienda en ella. Porque, ¿cuanto tiempo sería necesario si hiciera la prueba? Cambiar a privada me refiero.
        Por si es solo hacer el cambio y acto seguido volver a pasarla a pública, o si debería estar meses con la cuenta privada para conseguir algún resultado. Y como saber si me esta siendo util el cambio

        • LuisJPalao

          on

          Reply

          Hola de nuevo Marta! Sabiendo que tu cuenta es de empresa, la cosa cambia un poco. Cuando aconsejamos poner la cuenta en privado y bloquear aquellos seguidores que nos resulten sospechosos es en el caso de que la cuenta del usuario sea personal, debido a que este suele compartir información personal, ubicaciones, familia, etc. En el caso de una cuenta de empresa, las cuales necesitan estar en público, no recomendamos ponerla en privado. En cambio, recomendamos notificar el problema a Instagram (cosa que ya has hecho), de vez en cuando dar una pasada a los seguidores bloqueando los que te resulten muy sospechosos y si realizas campañas de Instagram Ads, asegúrate de que proporción de tus seguidores son falsos, ya que si es alto (+35% del total), las campañas no van a ser tan rentables como esperarías. El resto, es responsabilidad de la plataforma no tener cuentas falsas.

          • Marta

            on

            Ok, muchas gracias, entonces según veo no hay otra opción más que esperar a que Instagram me conteste a través de la cuenta… Cosa que llevo haciendo todas las semanas desde hace ya mas de 5 meses.
            ¿Hay que comentarlo en ingles o en español? ¿sería igual de efectivo el mensaje?

            Lo que me ha extrañado mucho la verdad es que la semana anterior publique una foto más ( de hashtags muy parecidos y mi misma temática de siempre, y me sorprendió que por alguna razón conseguí el primer día al publicarla más de 20 likes!! eso no era ya nada normal desde que empezaron a pasarme estas cosas (y alcance 150, cosa que tampoco ahora era usual, ya que suelen rondarme entre 40 a 60 de alcance) , y el día siguiente siguió teniendo mucho efecto hasta alcanzar en la misma 279 de alcance) pero al día consiguiente a este solo fueron 12 cuentas alcanzadas, lo que ya me parecía extraño de nuevo y al cuarto día, hoy mismo, volví a publicar con los mismos datos una imagen similar, pero a vuelto a funcionarme todo mal. Los hashtags no me han dado resultado casi en comparación a la publicación anterior que fue algo fuera de lo común dadas mis circunstancias hoy en día (que realmente es como debería estar funcionando mi cuenta).
            Lo que me hace ver todo esto muy confuso, y hoy mismo otro bot con las mismas características lo eliminé y denuncié como spam (como me dijeron en una ocasión que debía hacer a través de Facebook Business chat)

            Y comento esto, porque me parece algo bastante curioso, que después de 5 meses, un par de días si me haya funcionado mi cuenta como debía, pero pasados esos 2 días haya vuelto al estado maligno que sigo acarreando…

  6. Ricardo

    on

    Reply

    Hola buenas noches amigos. Soy dueño de una empresa aliado comercial movistar y vendo productos de electrónica y telecomunicaciones. En mi caso desde hace unos años pague por publicidad en cuentas que manejaban muchos seguidores pero no sabía que ellos pagaban bots para incrementar mis seguidores. Desde ese tiempo hasta ahorita he ganado muchos seguidores nuevos por amistades y clientes de la tienda,pero actualmente solo gano likes y comentarios solo con ADS de instagram. Tengo actualmente 5.600 seguidores y en cada foto solo recibo 25 miles máximo y las historias logran verlas menos de 100 personas. Que puedo hacer para incrementar la cantidad de interacción que tenemos en la actualidad?? Espero su cordial y gentil respuesta. Saludos

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Ricardo, muchas gracias por tu comentario! Te recomendamos que uses Business Manager con una estrategia de aumento de seguidores, al igual que publicar un contenido que atraiga e interese a tu público y mantener un calendario de publicaciones. Podrías empezar por ahí, pero tener una buena comunidad y un aumento de seguidores es algo que lleva tiempo y una estrategia bien planteada desde el principio.

  7. Tamara

    on

    Reply

    Hola… He notado que me siguen cuentas de famosos, pero no son oficiales. También he recibido correos. Y me invitan a cambiar a la app hangouts, utilizando mi correo. Incluso me han puesto su correo y número. Pudieran ser cuentas falsas?

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Tamara, gracias por comentar! Cuentas de famosos que no son oficiales o de fans, son falsas, ya que se están haciendo pasar por otra persona. Además, parece que te están intentando hacer Phishing, te recomendamos que nunca des datos personales a personas que no conozcas.

  8. Emily Corrales

    on

    Reply

    Buen artículo! Hoy en día han aumentado tanto los «falta de respetos», esos usuarios que te siguen, luego los sigues y al poco rato te dejan de seguir. A todas estas recién pillé a uno que de pronto dejó de seguirme, revisé y automáticamente ya yo no le tenía como seguidor (sin ser yo la que dejé de seguirle, o sea dejó de seguirme y me quitó como su seguidor), entonces observo que sólo sigue a 56 y tiene un poco más de 32.000 seguidores. Entro a ver sus seguidores y muchas de esas cuentas aparecen más de 5 veces. ¿es una falla acaso? El usuario en instagram es uxdrako

  9. Nati

    on

    Reply

    Hola…..tengo una duda. Esque he notado q me siguen varias cuentas bots-fantasmas de repente estos últimos días. Yo de por si publico rara vez, tengo tan solo 12 imágenes subidas y son mias (básicamente selfies «información sin importancia mayor») entonces se me hace raro q me sigan muchos de la nada y son cuentas sin foto y con nombres ilegibles sin lógica.
    Entonces mi pregunta es: ¿Es posible saber si es una app o una persona en específico q me quiera hacer maldad la q me este mandando estos bots?…..
    Porfa responde es urgente.

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Nati, gracias por tu comentario. En relación a tu pregunta, muchos bots siguen a gente aleatoria para conseguir pasar los filtros antibots de Instagram, intentando aparentar que son personas reales. Por lo que vemos poco probable que alguna app o persona esté mandándote bots para perjudicarte en algún sentido.

      Lo que sí que te recomendamos es que pongas tu cuenta de Instagram en privado, así no tendrás problemas con bots.

  10. Bere

    on

    Reply

    Hola! Etiquete a unas personas para un giveaway y entonces de repente me apareció un comentario de que me habían etiquetado para el hiveaway una persona que no conozco y en su perfil solo tiene una foto y muchos seguidores entonces lo reporte y lo bloquee y a las cuantas horas otravez otra persona me etiqueto para él giveaway y lo mismo no la conozco y en su perfil y lo mismo tiene una sola foto y muchos seguidores por lo que la reporte también y la bloquee y termine mejor borrando mis comentarios en esa publicación, porque pasa eso? O con que fin lo hacen?

  11. Carolina Jimenez

    on

    Reply

    Por el momento no me siguen bots pero si veo que aparecen en mis historias , que puedo hacer

  12. Angela

    on

    Reply

    Me gustaría saber porqué cuando hago publicidad para mi negocio a través de instagram empiezan a seguirme perfiles falsos?? Si yo contrato publicidad con instagram ellos me preguntan qué es lo que deseo, obviamente me interesan likes, me interesa gente que visite mi web y gente que me siga. Me resulta bastante extraño que de repente empiece a seguirme 30 personas y con perfiles bastante raros, todos privados y por poner un ejemplo uno de esos seguidores sigue a 3500 personas y a él se siguen 4000 sin tener absolutamente ninguna publicación. Me sigue gente que supuestamente estaría dentro de los parámetros que yo he marcado pero ves su perfil y no puedes saber nada de ellos porque no tienen nada publicado o como mucho 3 fotos (que no puedo ver porque son privados). Me siguen y sin embargo no interactúan con el anuncio que he publicado. Estoy convencida que Instagram tiene un negocio montado con esto y no encuentro absolutamente ninguna publicación al respecto porque claro, esto sería algo gravísimo. Si puedes responderme te lo agradecería. Un saludo

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Angela, gracias por tu comentario ☺
      Si estás realizando campañas de anuncios en Instagram debes tener en cuenta que al llegar a más perfiles, tenderás a que te sigan más usuarios, tanto reales como bots. Por ello, te recomendamos que te fijes en la rentabilidad de la campaña, si llegas o no a los objetivos de marketing y que informes de este problema a Instagram.

  13. Sergio

    on

    Reply

    Hola!

    Tengo una empresa y desde hace semanas me sigues miles (y cuando digo miles, es miles) de cuentas que realmente no llegan a ser falsas. He hablado con algunos de ellos y me hab seguido porque “han seguido a todas las cuentas que sigue otra cuenta”. Esto lo suelen hacer con sorteos, o que te dan algún tipo de contenido gratis.

    Alguna vez, consigo encontrar dicha cuenta, pero otras veces es imposible. Me paso horas y horas eliminando a estos miles de seguidores nuevos… Ya que perjudica a mi imagen.

    Dicho esto, ya que en privado no me puedo poner, voy a optar por preguntarte si el estar eliminando seguidores de forma masiva puede hacer que me penalice Instagram (shadow bans) o que si esta afluencia de seguidores masiva puede tomarlo a mal Instagram, cuando yo no tengo la culpa…

    Qué solución puedo buscar? (Denunciar ya sabemos que de poco sirve, aunque ya lo he hecho en repetidas ocasiones)

  14. yuleisy

    on

    Reply

    hola , desde un mes se me bienen comen tando varias paginas de joyas y ropa a mi perfil , me dicen que mi perfil encaja perfecto para ser parte de ellos promocionar su marca , ser influencer o enbajador de ella , pero no se que hacer me da miedo ya que dicen que si me envian el producto yo tengo que pagar el envio y no se como saber si son poaginas falasas o verdaderas , hay un 30% que me convence al decir que no debo pagar nada el esto de dias y que solo me llagara gratis los porductos y que tendre muchos seguidores y me pagarn 100 dolares mensual, estoy condunfida

  15. MARIA

    on

    Reply

    Tengo una duda. Yo cuando me gusta un famoso empiezo a darle like a todas sus publicaciones. Luego de unos dias aparece mensajes con otra cuenta que no es la verdadera agradeciendo por sus likes, comentarios, es cuenta aparte del artista? Como saben que les di likes? Son falsos?

  16. katalia

    on

    Reply

    Hola! mi cuenta es privada y he visto el aumento tanto de mis seguidores y los que sigo. Solo puedo visualizarlo en mi perfil, desde el perfil de un amigo sigue el número de seguidores normal. como un aumento fantasma, alguien sabe por que? como puedo solucionarlo?

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Katalia! En tu situación te recomendamos que contactes directamente con Instagram, puedes hacerlo enviándoles un mensaje a su perfil o desde la aplicación en configuración – ayuda – informar de un problema.

  17. Anie Rodríguez

    on

    Reply

    Hola.
    Yo tengo una cuenta en la que comparto moda y poco más.
    Siempre orgánico, pero desde hace tres semanas algo o alguien no deja de mandar tandas de seguidores y likes.
    A principio más seguido, ahora más aleatorio, me he llegado a sentir acosada y con ansiedad, temiendo perder mi reputación y por supuesto mi cuenta.
    He contactado con inatagram, tanto en sus plataformas
    Como a través del modo “algo no funciona” en esta última más de 5 veces, en inglés y español. Y nada, hace más
    De 15 días del primer contacto. Incluso lo intente mediante mensaje directo a su perfil directamente.
    No conozco casos similiares y no tengo muchos seguidores ni likes; a penas unos 5000 seguidores.
    No me he enfadado nunca ni molestado a nadie, al contrario tengo buenos amigos en la red y siempre soy amable.
    He borrado todos o casi todos los seguidores que llegaron, los likes he bloqueado a algunos, pero son muchos, no doy a más.
    Alguna vez me mandaron visualizaciones a mis stories o reels.
    Puse mi cuenta en privada una semana, pero al abrirla cesó un día y volvió a “la carga”
    Elimine todos los # de las publicaciones en donde me aumentaron, ya que incluso a modo de disimulo, metieron de más likes de la cuenta en dos publicaciones previas separadas por 7 días una de otra.
    He limitado mi seguridad en todo, y ni tengo nada personal o comprometedor (de información) a la vista ni fotos familiares.
    Son bots en su totalidad se nota.
    Una de las veces al poco de llegarme 900 likes de golpe, que aumentaron a 1300 la mañana siguiente, me siguió una pagina llamada, followers no se qke, que automáticamente bloquee, y denuncié.
    No se que más hacer, pero soy creadora de contenido y me ha costado 4 años mi fama y mi perfil, tengo colaboraciones pagadas, están al tanto del problema, no puedo tener la cuenta en privado y instagram no contesta, de que se puede tratar? Acoso de spam? Bombardeó de spam( es lo más parecido que encontré a mi caso de información en redes) no quiero pensar qke se trate de alguien por que las probabilidades son mínimas, pero ya no se…
    gracias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.