Trabajar como animador freelance ¿Qué necesitas y qué piden?

Ignacio Sastre - profesor en Coco School

Ignacio Sastre es profesor en el Máster en Modelado y Animación 3D. Pero además, es todo un profesional con más de 20 años de experiencia en el mundo de la animación 3D. Ha trabajado en comerciales, programas de televisión y cortometrajes. Es especialista en los principios tradicionales de animación, mecánica corporal y actuación.

¿Qué se necesita saber para trabajar como animador freelance?

Principalmente para trabajar como animador freelance, como en cualquier otro trabajo, necesitas tener una buena reel. Después de una reel, hay que moverla por las redes sociales  para que la gente vea que cosas haces y pueda conocerte.

Cosas importantes a la hora de trabajar con clientes, es la captación del cliente, valorar tu trabajo, saber cuánto tardas en hacer tu trabajo y así poder tener un valor aproximada para cuando hagas tu presupuesto y sepas cuantas horas tienes que dedicar a un proyecto según la calidad que demanda el cliente y el tiempo que tienes disponible. Todo esto, unido a ser lo más responsable posible a la hora de tratar con los clientes, de tener las entregas a tiempo, tener una comunicación fluida con el cliente para que conozca que pros y contras necesita y toda la información necesaria para ahorrar tiempo a la hora de tu producción, son las cosas más importantes

Desde Coco School lo que hacemos es hablar con los alumnos, contarles todo este proceso, insistir e intentar que lleven día a día cuánto tarda en hacer una animación o qué intenten ver todas estas cosas que hemos aprendido a la hora de trabajar con muchos clientes, para que para ellos sea lo más fácil posible. Y una vez que acaben en la escuela, si quieren empezar con trabajos freelance, además de poder tener otras opciones, puedan ir con ello.

¿Qué busca una marca grande a la hora de contratar los servicios de un animador freelance?

Casi todas las marcas, tanto grandes como pequeñas, a la hora de contratar freelance siempre buscaban beneficios, la mayor calidad posible con el menor presupuesto. Evidentemente, tú tienes que valorar tu posición y no todas las marcas buscan cantidad, por suerte, cada vez, sobre todo las marcas grandes, buscan calidad y es lo qué tienes que intentar conseguir. Ese baremo de versatilidad también, el poder, en el caso de la animación, poder animar en diferentes estilos, con diferentes timings, con diferentes ritos, todo eso lo valora el cliente. La comunicación fluida con el cliente para poder entender lo que él necesita y ajustar tanto tu presupuesto como la calidad de tus animaciones para el proyecto, es otro de los pasos grandes que busca una gran compañía. A la larga siempre es encontrar el equilibrio entre cuánto dinero va a costar la producción y que calidad vas a poder ofrecer a tu cliente. Si este baremo lo mantienes equilibrado, cada vez tus clientes van a estar felices y van a mandarte más trabajo.

También el poder tener una red de contactos donde puedas suplir carencias que a lo mejor tiene el cliente o puedas tener tu, si solo te dedicas a la animación, conocer modeladores, riggers, ofrecer un amplio abanico a tus clientes y darles más opciones como si quieres hacer aplicaciones para móviles o conoces motores gráficos. Todo eso siempre va a potenciar y hacer que tu valor incremente.

Pero muchas veces el cliente solo quiere cosas específicas porque ellos ya tienen equipos de producción y tienes esa versatilidad de tanto de poder ofrecer una parte o centrarte en un aspecto concreto que puede ser lo que necesita, sería lo idóneo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.