Trabajar en animación 3D ¿Qué se necesita y qué piden?

Trabajar en un estudio de animación 3D

Alberto Sanz Mariscal, profesor en el Máster de Animación y Modelado 3D de Coco School y profesional de animación 3D, que ha trabajado como animador de personajes para los largometrajes “El Ratón Perez” (2005), “Donkey Xote” (2006), “Open Graves” (2007), “Las Crónicas de Narnia, El príncipe Caspian” (2008), “El Ratón Perez 2” (2008) y “Floquet de Neu” (2011). Coordinador y dibujante de Valentia (2012, Norma Editorial). Dibujante de Storyboard para el largometraje “Capture the Flag” (2014). Explica lo que hay que tener en cuenta a la hora de trabajar en animación 3D.

¿Qué se necesita saber para trabajar en animación 3D?

 

Lo que se necesita principalmente para trabajar en animación 3D son los conocimientos de 3D que van vinculados principalmente, en este caso, a la animación y movimiento del cuerpo humano o de personajes, pueden ser cuadrúpedos o bípedos.

Se exige tener conocimientos de Body Mechanics, que son las físicas del cuerpo, y sobre todo el Acting, ya que finalmente es un medio de interpretación para el que se hacen series y películas. Y conocer los valores interpretativos y dotárselos al personaje se ha vuelto una herramienta esencial dentro de la Demo Reel.

¿Qué buscan los estudios de Animación 3D a la hora de contratar nuevos animadores?

 

Buscan principalmente una persona con talento, con una buena actitud, con ganas de aportar ideas y participar en el proyecto. Eso es un factor del que mucho no se habla pero que está ahí, es verdad que si viene acompañado de un buen portafolio y que demuestras todas esas habilidades animando al personaje, pues bien venido sea. Pero los estudios tienen muy claro que no solo es talento, es trabajar en equipo y comportante como sería en una empresa.

Otra parte de la que tampoco se habla mucho es que en un estudio hay varios rangos, es decir, está el junior, el middle y el senior. No hacer falta ser un crack para poder entrar, simplemente, si eres estudiante y has acabado tus estudios puedes ser concreto y decir “mira, esta es mi Demo Reel de estudiante” y ellos mismo valorarán. Normalmente pueden decir “ostras, pues fíjate el nivel que tiene con solo haber estudiado un año de animación”, eso ya habla muy bien de ti y te va a abrir las puertas en ese estudio.

Mi labor en Coco School es esta, la de preparar a los alumnos para que tengan un alto nivel en la Demo Reel y puedan acceder a la industria. Por eso se trabaja muy bien las bases de la animación, como son los fundamentos, el Body Mechanics y el Acting.

Como todo, damos prioridad sobre todo a la calidad, no a la cantidad. Hay veces que los alumnos hacen trabajos muy largos en el tiempo, con muchos frames y eso hace que la calidad merme un poquito. Entonces lo que intentamos es eso, que dentro el ejercicio que se va a trabajar en esas semanas den la calidad máxima posible y que sean de muy buenas ideas. Porque somos conscientes que desde la idea hasta que el trabajo está terminado, todo cuenta a la hora de mostrar el talento que tienes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.