Trabajar en una agencia de publicidad ¿Qué necesitas y qué piden?

Trabajar en una agencia de publicidad

Juan Fran Vaquero, coordinador en el Máster en Diseño Gráfico con Especialización en Creatividad Publicitaría y Director Creativo en Good Rebels Madrid, es un profesional con con más de quince años de experiencia en el sector, ha trabajado en agencias de publicidad multinacionales como Saatchi & Saatchi, Tiempo BBDO o Grey Group. Y en agencias especializadas digitales como Arroba o Good Rebels.

Entre las marcas y compañías para las que ha realizado estrategias de comunicación y campañas de publicidad se encuentran: Toyota, Banco Santander, Ikea, Renault, Pepsi, Volvo, Meliá, Pringles, Foster’s Hollywood, Telecinco, Cruz Roja, MTV, Pantene, Comedy Central, Sony, El Corte Inglés, Pfizer, Jazztel, Lacoste, Puleva y Amnistía Internacional.

Gracias a su gran trayectoria profesional, es un experto en saber que se necesita para trabajar en una agencia de publicidad.

¿Qué se necesita saber para trabajar en una agencia de publicidad?

Bueno, a día de hoy los perfiles han cambiado mucho a lo que se tiene como concepto clásico de lo que es trabajar en una agencia de publicidad. Los perfiles son como mucho más, podríamos llamar, como de navaja suiza. Es decir, es un punto en el que repente tienes varias herramientas o varias actitudes para hacer o poder enfrentarse a determinados proyectos.

Entonces ¿qué se necesita? Se necesita un punto de, en general creatividad, pero tiene un punto de lo que es diseño, tiene otro punto de lo que es dirección de arte y otro punto que puede ser redacción o conceptualización publicitaria. Pero hay que saber un poquito fotografía, un poquito de ilustración, o sea un poquito de todo para al final acabar llegando a un anuncio que sea relevante, que sea notorio y que sea, sobre todo, impactante y persuasivo.

¿Qué buscan las agencias de publicidad a la hora de contratar nuevos diseñadores / creativos / redactores?

Diseñador, creativos, redactores, conceptualizadores, realmente lo que se busca para trabajar en una agencia de publicidad día de hoy es talento, esto siempre ha sido así y siempre seguirá siendo así. Es decir, está muy bien hacerte un portfolio, pero tiene que tener algo diferente. Algo que, como creativos, los que nos dedicamos a seleccionar personal, veamos que tienen valores que los hace diferentes y que tienen chispa, algo que sirva para poder construir buenos anuncios en una agencia.

Entonces, no sirve sólo hacer los ejercicios, como aquel que dice, sino sirve aportar algo más, aportar un talento, aportar un trabajo, aportar una investigación. Todo esto es muy importante. Lo que nosotros hacemos aquí en Coco School es trabajar mucho en que estos portfolios sean diferentes. Sean  propios y únicos de cada alumno, sean cañeros, sean potentes, que trabajen muy bien lo que es el valor diferencial de sorprender, de empatizar, de persuadir y que cuando un creativo de una agencia los vaya a seleccionar,  vea algo ahí que nos haga únicos y diferentes.

2 comments

  1. Lauri

    on

    Reply

    «que cuando un creativo de una agencia los valla a seleccionar, vea algo ahí que nos haga únicos y diferentes.»

    He leído este artículo por encima y solo me he quedado con dos cosas:

    Que los pequeños detalles marcan la diferencia.
    Y que las vallas solo son obstáculos.

    • LuisJPalao

      on

      Reply

      Hola Lauri, muchas gracias por tu comentario y por informarnos sobre la falta de ortografía, ya la hemos arreglado ?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER:

MANTENTE INFORMADO DE LOS NUEVOS MASTERS, TUTORIALES MUY ÚTILES Y ENTREVISTAS A INFLUENCERS DEL SECTOR

He leído y acepto la política de privacidad

Coco School, la Escuela Europea para la Comunicación en Diseño y Artes Visuales S.L. como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar la resolución de consultas, informarle de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios, becas, eventos y recursos exclusivos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de Privacidad y Protección de sus datos personales.