Trabajar en marketing ¿Qué necesitas y qué piden?

Daniel Rodríguez es coordinador y profesor del Máster en Diseño Gráfico especializado en Marketing Digital y Social Media y del Máster en Marketing Digital y Diseño Web. En estos másteres dedica sus esfuerzos a crear todos los año el programa más innovador para los alumnos. Intentamos estar a la vanguardia en para que nuestros alumnos experimenten de primera mano las últimas tendencias del Marketing Digital y el diseño web.
¿Qué se necesitas saber para ser un profesional del marketing digital?
Hoy en día, las empresas y agencias, buscan a profesionales del marketing digital que tenga una amplia variedad de conocimientos. Sobre todo, que hayan podido experimentar de primera mano las mejores y más potentes herramientas que sirvan para conseguir mejores resultados.
Es importante que te centres en Facebook Ads e Instagram, que hoy en día es la red social que más usuarios tiene activos, la que más crece y por la que más apuestan las empresas a la hora de comunicarse con su público. Importantísimo: email marketing, para aprovechar una comunidad que ya se ha creado para poder fidelizarles por un canal más directo y personal.
Aprender diseño web y creación web, también es muy importante, porque al final es el eje sobre el que todo va a pivotar. Seguido del comercio electrónico, que cada vez está más en auge y crecimiento, por tanto, aprender a desarrollar unas buenas estrategias de e-commerce y todo lo que está relacionado con las redes sociales para fomentar las ventas, es importantísimo hoy en día. Así que te recomiendo que empieces ya a centrarte en lo que más te gusta para potenciarlo.
¿Qué busca una empresa en el momento de contratar un profesional del marketing digital?
Lo que va a buscar esa empresa o esa agencia en ti, como profesional del marketing digital es sobre todo, que seas muy polivalente. Pero siempre manteniendo un núcleo cerrado de las herramientas que más controlas. Por eso es importante que, dentro de este amplio mundo, elijas una serie de disciplinas muy complementarias entre si, que te permitan destacar. Un ejemplo podría ser la parte de diseño web, con todo lo relacionado con publicidad en redes sociales, porque vas a poder enfocar toda esa habilidad en diseño y crear unas buenas landing de producto, para hacer una publicidad mucho más efectiva, que cale más hondo en la experiencia de usuario y termine convirtiendo más.
El consejo de Daniel Rodriguez, al final, es que hay que ser polivalente pero sin perder de vista unos perfiles que se puedan complementar muy bien entre si. Por eso es esencial que desarrolles un plan de estudios y de trabajo que vayan enfocados potenciar las habilidades que mejor se te dan y sobre todo lo que más te gusta.
Por eso, teniendo en cuenta el perfil que más se demanda y lo que te van a pedir para ser un buen profesional del marketing digital, hemos desarrollado el Máster en Marketing Digital y Diseño Web, pensado para que una vez que salgas de aquí, sepas enfrentarte perfectamente a cualquier proyecto real de una empresa, que ya esté en Internet o quiera dar el salto a digital.