Grado Universitario en Animación 3D con especialización en VFX. Título Oficial del College de París
Lugar
Madrid.
Modalidad
Presencial
Duración
4 años / 2.400 horas
Fechas
Anualmente de septiembre a mayo.
Titulación
Grado oficial con titulación europea del Collège de Paris y Coco School. 240 ECTS.
Requisito
Entrevista personal, título de bachillerato y carta de intenciones.

Enrique Navarrete
Director del Grado Animación 3D y Efectos Visuales
Enrique Navarrete es director y animador 2D y 3D con más de 20 años de experiencia internacional en Estados Unidos, México y España. Ha trabajado en estudios de prestigio como DreamWorks, PDI DreamWorks y Skydance, además de contar con una sólida formación académica: licenciado en Diseño Gráfico con especialidad en ilustración, máster en Cinematografía (certificado por La Haya) y un diploma en Animación Tradicional 2D por Sheridan College, Canadá.
A lo largo de su carrera ha dirigido proyectos en cine, publicidad y videojuegos, además de desempeñarse como docente en 2D digital, 3D, historia de la animación, filmmaking y dirección. Reconocido por su capacidad creativa y técnica, Enrique combina su experiencia profesional con la enseñanza, formando nuevas generaciones de artistas preparados para afrontar los retos de la industria global de la animación.

TITULACIONES UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
Coco School Madrid, centro universitario adscrito al Collège de Paris, ofrece grados oficiales en áreas creativas, tecnológicas y audiovisuales.
Las titulaciones son oficiales del Collège de Paris (Francia) y están reconocidas en España mediante convenio con el Ministerio de Educación.
Programas presenciales en: diseño gráfico, fotografía, animación 2D y 3D, arte digital, publicidad y comunicación visual, entre otras disciplinas clave.
Gracias al Collège de Paris, formarás parte de una red internacional presente en más de 20 países, con conexión directa a la industria.

OBJETIVOS
La Licenciatura en Animación 3D y Efectos Visuales tiene como objetivo formar a profesionales que puedan integrarse a la perfección en proyectos de cine animado, cine live-action, publicidad y medios digitales. Ya sea como profesional multidisciplinar con conocimientos en modelado, animación digital y efectos visuales, como especialista en uno de los campos que se imparten en la carrera.
El objetivo de la licenciatura es formar profesionales en Animación 3D capaces de analizar los requerimientos artísticos y de comunicación en proyectos de cine, televisión o videojuegos, evaluando las propuestas creativas en respuesta a las necesidades del medio y el estilo visual a manejar, así como diseñar, proponer y ejecutar planos y animaciones avanzadas involucrando actuación y mecánica corporal compleja, cumpliendo con los estándares de calidad de la industria actual del entretenimiento, siempre con un comportamiento ético. Dotando al profesional de conocimiento de los fundamentos, la mecánica corporal y técnicas de actuación para animación tridimensional.
Los alcances de esta licenciatura abarcan desde el dominio de potentes herramientas y software de vanguardia hasta la comprensión profunda de principios fundamentales de diseño, animación, composición, simulación y muchas otras técnicas empleadas en la creación de efectos visuales de calidad.
El plan de estudios busca formar a profesionales apasionados por el mundo de la animación 3d y la producción de efectos visuales, con una actitud proactiva y comprometida, capaces de innovar y aportar nuevas ideas al panorama de la industria del entretenimiento, ya sea trabajando en la industria de los videojuegos, en empresas de producción 3d, o como emprendedores en proyectos independientes. La Licenciatura se esfuerza por ofrecer un ambiente de aprendizaje dinámico, colaborativo y práctico, que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y la solución de problemas, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos y oportunidades que ofrece el emocionante mundo de los videojuegos.
Un plan de estudios centrado en el mercado laboral
Nuestro plan de estudios está diseñado para preparar a los estudiantes para los retos y demandas del mercado actual. A lo largo de las 550 horas de formación, adquirirás una comprensión completa del pipeline de producción en 3D. Desde los fundamentos de modelado hasta la animación avanzada, cada módulo se enfoca en las habilidades más demandadas por estudios de cine y videojuegos. Además, el curso te ayudará a crear un portafolio profesional, adaptado a los requisitos del sector, que te abrirá las puertas a oportunidades laborales en empresas internacionales.
SEMESTRE 1
Fundamentos artísticos
La materia de «Fundamentos artísticos” es de gran importancia en una carrera de animación 3D y efectos visuales, ya que proporciona las bases fundamentales y los conocimientos esenciales para el desarrollo de habilidades artísticas y visuales que son fundamentales en el campo de la animación y los efectos visuales. En esta materia abordaremos puntos como: composición visual, uso del color, iluminación y sombreado, narrativa visual, diseño de personajes y escenarios, referencias artísticas, estilo personal,etc
Dibujo básico
En esta materia se abordarán temas como: Líneas y Formas, Proporciones y Escala, Sombreado y Texturas, Perspectiva Básica:,Composición y Composición de Espacio Negativo, Anatomía Básica,Naturaleza y Paisajes, Retratos Simples y el Color Básico proporcionan una base sólida para cualquier persona que quiera comenzar a dibujar. A medida que los estudiantes avanzan, pueden explorar áreas más específicas y técnicas más avanzadas.
Técnicas de representación análoga
La materia de «Técnicas de Representación Análoga» es de gran ayuda en una carrera de animación 3D y VFX porque fortalece las habilidades artísticas, fomenta la creatividad, mejora la comprensión de los principios del arte y proporciona herramientas adicionales para la planificación y el desarrollo de proyectos visuales en el mundo digital. Estas habilidades combinadas enriquecen el trabajo del animador o artista de VFX, permitiéndoles crear proyectos más impactantes, expresivos y con una base artística sólida.
Abordaremos en esta materia temas como: Desarrollo de Habilidades Artísticas Fundamentales, Mejora de la Creatividad y Expresión Artística, Comprensión de Principios Artísticos, Storyboarding y Previsualización, Desarrollo de Conceptos y Diseño de Personajes, Aplicación en Texturas y Efectos Visuales,etc.
Animación 2D l
En resumen, la materia de «Animación 2D» aporta una base sólida de habilidades y conocimientos fundamentales en animación, que son aplicables en la animación 3D y VFX. Esta formación en animación tradicional complementa y enriquece la formación digital, brindando a los estudiantes una perspectiva más amplia y habilidades más versátiles para sobresalir en el campo de la animación y los efectos visuales.
Dominar las técnicas de Compositing: El objetivo principal es que los estudiantes adquieran un dominio completo de las técnicas de compositing, comprendiendo cómo combinar y superponer elementos visuales para crear imágenes finales coherentes y realistas. Los estudiantes aprenderán a utilizar software líder en la industria y a aplicar diferentes enfoques para resolver problemas de composición en diversas situaciones.
Integrar Elementos 2D y 3D: Los estudiantes desarrollarán habilidades para integrar elementos 2D y 3D en una escena, creando composiciones que combinen modelos tridimensionales, personajes animados, fondos y efectos visuales generados por computadora con elementos filmados. Aprenderán a lograr una integración fluida y realista, asegurando que los elementos visuales encajen de manera armoniosa.
Introducción al cgi
SEMESTRE 2
Dibujo artístico
La materia de «Dibujo Artístico» es de gran ayuda en una carrera de animación 3D y VFX, aunque el enfoque principal de la animación digital es la creación de imágenes tridimensionales, el dibujo artístico proporciona una serie de beneficios esenciales para los estudiantes en esta área.
Los conocimientos y destrezas adquiridos en esta materia abordando aspectos como: repaso de fundamentos del arte, desarrollo de habilidades visuales, storyboarding y previsualización, diseño de personajes y criaturas, creatividad y expresión personal, rapidez en la producción de ideas, dominio de herramientas de arte digital y comunicación visual con el equipo,… enriquecen la formación de los estudiantes, permitiéndoles crear animaciones y efectos visuales más expresivos, auténticos y visualmente atractivos, lo que los convierte en profesionales más completos y competitivos en la industria del entretenimiento visual.
Animación 2D II
En resumen, la materia de «Animación 2D II aporta una base sólida de habilidades y conocimientos fundamentales en animación, que son aplicables en la animación 3D y VFX. En esta materia cambiaremos la animación tradicional por la animación digital con sotwares especializados de la industria como “Toon Boom Animation” y específicamente Harmony 22.
Introducción de herramientas digitales e inteligencia artificial l
La materia de «Herramientas Digitales e Inteligencia Artificial» es una adición valiosa en una carrera de animación 3D y VFX, ya que proporciona a los estudiantes habilidades técnicas y conocimientos avanzados sobre el uso de herramientas y software digitales, así como la aplicación de inteligencia artificial en la producción de animaciones y efectos visuales.
En esta materia anaizaremos si afirmación como que “La importancia de la Inteligencia Artificial (IA) ha sido mucha ya que ha logrado transformar distintos campos de la tecnología, entre ellos la Animación Digital, pues funciona para crear personajes más realistas, escenarios más detallados y efectos especiales impresionantes” es algo que es cierto, y si es así qué debemos aprender para sacar el máximo provecho a esta tecnología.
Historia de la animación
La materia de «Historia de la Animación» es de gran ayuda en una carrera de animación 3D y VFX, ya que proporciona una comprensión profunda del desarrollo de la animación como medio artístico y narrativo a lo largo del tiempo.
Modelado low poly
El modelado «low poly» se refiere a la creación de modelos 3D con un número relativamente bajo de polígonos. Esto implica que los modelos tienen una geometría más simple y menos detalle. Características: Menor cantidad de polígonos. Apropiado para escenarios donde se prioriza el rendimiento en tiempo real o se necesita un menor consumo de recursos. Adecuado para videojuegos, aplicaciones móviles y entornos virtuales donde se necesita un alto rendimiento gráfico. Ejemplo de Aplicación: Un personaje de videojuego estilo «low poly» tendría menos detalles en comparación con un modelo «high poly». Las superficies serían más planas y menos detalladas.
Durante toda la carrera trabajaremos con softwares como Autodesk Maya y Zbrush que son líderes mundiales y se utilizan en cualquier estudio profesional de México, España, Canadá o Estados Unidos.
Escritura dramática
La materia de «Escritura Dramática» se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo desarrollar historias convincentes y guiones sólidos para sus proyectos de animación y efectos visuales.
SEMESTRE 3
Narrativa audiovisual
La materia de «Narrativa Audiovisual» se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo contar historias de manera efectiva y persuasiva a través del lenguaje audiovisual.
Animación 3D I
Principios de la animación.
Emplear los principios de la animación en un entorno tridimensional para la creación de animaciones básicas para productos audiovisuales diversos, con claridad y calidad en la ejecución.
Fundamentos de mecánica corporal.
Conocer los fundamentos de la mecánica corporal en un entorno tridimensional para la creación de animaciones básicas para productos audiovisuales diversos, con claridad y calidad en la ejecución.
Escultura
Objetivos: El objetivo de esta materia es capacitar a los estudiantes en el uso de ZBrush para la creación y manipulación de esculturas digitales tridimensionales. Al finalizar la materia, se espera que los estudiantes sean capaces de: Familiarizarse con la interfaz y herramientas de ZBrush.
Dominar las técnicas de esculpido digital para crear modelos tridimensionales detallados. Aplicar conceptos de anatomía y proporciones en la escultura digital.
Utilizar herramientas de texturizado y pintura para agregar detalles y realismo a las esculturas.
Comprender y aplicar técnicas de retopología para optimizar la topología de los modelos. Desarrollar habilidades de presentación y renderizado para mostrar las esculturas de manera efectiva.
Contenidos que se abordarán en esta materia: Introducción a ZBrush Interfaz y herramientas de ZBrush. Navegación y manipulación de modelos. Técnicas Básicas de Escultura Uso de pinceles y herramientas de esculpido. Creación y manipulación de geometría. Anatomía y Proporciones Estudio de la anatomía humana y su aplicación en la escultura digital. Sculpting Avanzado Uso de herramientas avanzadas de sculpting. Creación de detalles finos y texturas. Pintura y Texturizado Aplicación de texturas y materiales. Técnicas de pintura para agregar color y detalle. Retopología y Optimización Técnicas de retopología para optimizar la topología de los modelos. Preparación de modelos para animación o renderizado. Presentación y Renderizado Configuración de escenas y cámaras en ZBrush. Aplicación de materiales y configuración de luces. Proyecto Final Creación y presentación de una escultura digital completa.
Principios del color y la iluminación
La materia de «Principios de Color e Iluminación» es esencial en una carrera de animación 3D y VFX, ya que proporciona a los estudiantes las habilidades necesarias para crear escenas visualmente atractivas, realistas y coherentes. El dominio de la iluminación y el color les permite transmitir emociones, mejorar la narrativa y lograr una integración exitosa de elementos virtuales en escenas en vivo.
Además, les brinda la capacidad de crear estilos artísticos distintos y adaptarse a las necesidades específicas de diferentes proyectos. Estas habilidades son altamente valoradas en la industria y contribuyen al éxito de los profesionales en la animación y los efectos visuales.
Modelado hard surface
El modelado «high poly» implica la creación de modelos 3D con un número significativamente mayor de polígonos. Esto permite un nivel de detalle mucho más alto y una representación más precisa de las formas y texturas. Características: Mayor cantidad de polígonos. Adecuado para representaciones y renderizaciones que requieren un alto grado de detalle. Usualmente, no es apropiado para aplicaciones en tiempo real debido a su mayor demanda de recursos. Ejemplo de Aplicación: Modelos detallados para películas animadas o efectos visuales, donde se necesita un alto nivel de precisión y detalle en la representación.
Durante toda la carrera trabajaremos con softwares como Autodesk Maya y Zbrush que son líderes mundiales y se utilizan en cualquier estudio profesional de México, España, Canadá o Estados Unidos.
SEMESTRE 4
Storyboard
La materia de «Storyboard» se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo crear secuencias visuales que cuenten una historia y sirvan como guía para la producción de animaciones y efectos visuales.
Modelado de personajes I
Objetivos: Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el proceso de diseño y modelado de personajes 3D utilizando Autodesk Maya. Al finalizar el curso, se espera que los estudiantes sean capaces de: Comprender los conceptos básicos de modelado 3D y su aplicación en la creación de personajes. Utilizar las herramientas y técnicas esenciales de Autodesk Maya para el diseño de personajes. Aplicar principios de anatomía y proporciones en la creación de personajes estilizados y realistas. Desarrollar habilidades de presentación y renderizado para mostrar los personajes de manera efectiva. Temario Breve: Introducción a Autodesk Maya Interfaz y herramientas básicas de Maya. Navegación y manipulación de objetos 3D. Modelado Básico de Personajes Creación y manipulación de geometría para el cuerpo y extremidades. Uso de herramientas de escultura y deformadores. Anatomía y Proporciones Estudio de la anatomía humana básica y su aplicación en el diseño de personajes. Sculpting y Detalles Uso de herramientas de sculpting para agregar detalles finos. Creación de rostros y características distintivas. Texturizado Básico Aplicación de texturas y materiales simples. Pintura básica para agregar color y detalles. Presentación y Renderizado Configuración de escenas y cámaras para presentar el personaje. Aplicación de materiales y configuración de iluminación básica.
Animación 3D II
Mecánica corporal para animación 3d.
En esta materia el alumno aprenderá los principios de la animación en un entorno tridimensional para la creación de animaciones básicas para productos audiovisuales diversos, con claridad y calidad en la ejecución.
En esta materia el alumno estudiará aspectos como: “Timing”, aceleración y desaceleración, “Squash” y “stretch”, “Overlapping” y “Follow through”, anticipación, exageración, dibujo sólido, puesta en escena, arcos, “Straight ahead” y “Pose to pose”, acción secundaria y “Appeal”.
Rigging
La materia de «Rigging» a los estudiantes habilidades fundamentales para preparar personajes y objetos para la animación y crear movimientos realistas y expresivos.
El rigging es una parte crucial del proceso de producción en proyectos de animación y efectos visuales, y los profesionales que dominan esta habilidad tienen más oportunidades laborales y pueden contribuir de manera significativa en la creación de personajes y animaciones atractivas y memorables que enriquezcan las producciones visuales
En esta materia se abordarán los siguientes aspectos:
Fundamentos del rigging.
Conocer la metodología de trabajo, las herramientas y técnicas fundamentales para la creación de esqueletos y sistemas de control para la integración de distintos tipos de modelos en flujos de producción para animación en distintos medios.
Anatomía para rigging
Entender, desde su práctica con ellos, qué funciones debe cumplir un buen rig dentro de un flujo de trabajo profesional, así como familiarizarse con la anatomía del ser humano y otros seres vivos para poder entender las distintas mecánicas corporales presentes en el movimiento de los mismos y cómo debe construirse la topología de un modelo para poder replicarlas de forma eficiente.
Programación en python
Aprender el lenguaje de programación Python, entender su sintaxis y estructura, proporcionando así una base sólida que permita desarrollar las habilidades necesarias para crear scripts, plug-ins y herramientas para rigging en Maya.
Texturización l
La asignatura de Texturas y Materiales I tiene como propósito que los estudiantes adquieran la capacidad de comprender el uso y creación de texturas y materiales dentro del modelado tridimensional. Proporcionando a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para dominar la aplicación de color y propiedades físicas de un material sobre objetos tridimensionales.
Conocerá como aplicar los procedimientos gráficos a la representación de propiedades físicas de un material y objetos; concebir y representar los atributos visuales de los objetos y dominar la proporción y las técnicas de creación de una textura y material.
SEMESTRE 5
Preproducción. Proyecto final I.
El desarrollo del corto animado consta de varias etapas, que pueden variar en función del enfoque y el alcance del proyecto. En esta materia solo nos centraremos en la fase de la preproducción que abordará fases como: la conceptualización, la escritura del guión, el diseño de personajes y entornos, el storyboard y la animática.
Taller de interpretación
La materia de «Taller de Interpretación» proporciona a los estudiantes habilidades de actuación y expresión corporal que enriquecen sus habilidades de animación y les permiten crear personajes y escenas más realistas y emocionalmente convincentes. La actuación es un elemento esencial en la animación 3D y VFX, y los profesionales que dominan estas habilidades tienen más oportunidades laborales y pueden contribuir de manera significativa en la creación de animaciones y efectos visuales emocionalmente impactantes que conecten con la audiencia.
Herramientas digitales e inteligencia artificial II
La materia de «Herramientas Digitales e Inteligencia Artificial» proporciona a los estudiantes habilidades técnicas y conocimientos avanzados sobre el uso de herramientas y software digitales, así como la aplicación de inteligencia artificial en la producción de animaciones y efectos visuales.
Iluminación I
La materia de «Iluminación» se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo utilizar la luz de manera efectiva para crear ambientes, establecer atmósferas y mejorar la calidad visual de las animaciones y efectos visuales.
Animación 3d III
Actuación para animación.
Aplicar diversas técnicas de actuación para generar animaciones que transmitan efectiva y claramente mensajes y emociones definidas para productos audiovisuales diversos, con orden en la ejecución.
Rigging II
En esta materia se abordarán los siguientes aspectos:
Rig bípedo básico
Aplicar los principios y técnicas ya aprendidos en el desarrollo de un rig para personaje de tipo humanoide, lo que permitirá trabajar estructuras y sistemas de control más complejos, así como seguir practicando y profundizando en los distintos tipos de herramientas a disposición del artista de rigging.
Rigs no bípedos
Entender cómo adaptar y aplicar los principios y técnicas de rigging a seres vivos con estructuras anatómicas y mecánicas corporales distintas a las de los bípedos, así como crear y desarrollar estructuras para seres fantásticas basadas en las que ya existen en la realidad.
Desarrollo de scripts para rigging
Aplicar todo lo aprendido sobre el lenguaje de programación Python al flujo de trabajo del rigger desarrollando script, plug-ins y herramientas con el fin de optimizar y facilitar el mismo, así como el de otros departamentos en la cadena de producción de animación, cine o videojuegos.
Texturización II
La presente asignatura supone un contacto con la dimensión material del modelado. Se trata de acercarse a la naturaleza de la materia y de los materiales sobre bases científicas y técnicas. Estudiando los materiales avanzados, conocimiento que será complementado en el tercer semestre de la asignatura.
Así como la adquisición del conocimiento adecuado de: las cualidades plásticas, elásticas y de comportamiento de los materiales. Brindando la capacidad de crear texturización y materialización realistas convincentes utilizando software especializado.
Modelado de personajes II
Objetivos: Este curso se enfoca en el perfeccionamiento de las habilidades de diseño de personajes y en la adición de técnicas más avanzadas en Autodesk Maya. Al finalizar el curso, se espera que los estudiantes sean capaces de: Dominar técnicas avanzadas de modelado y sculpting en Autodesk Maya. Aplicar conceptos de anatomía y proporciones de manera detallada y realista. Utilizar herramientas de texturizado y pintura de manera avanzada para lograr un alto nivel de detalle. Desarrollar habilidades de retopología para optimizar la topología de los modelos. Temario Breve: Modelado Avanzado de Personajes Técnicas de modelado detallado y refinado. Uso de herramientas de escultura avanzadas. Anatomía Detallada Estudio detallado de la anatomía humana y su aplicación en el diseño de personajes. Sculpting de Alto Detalle Creación de detalles finos y realistas utilizando técnicas de sculpting avanzadas. Texturizado Avanzado Utilización de mapas de textura de alta resolución. Pintura detallada y aplicación de shaders complejos. Retopología y Optimización Técnicas avanzadas de retopología para obtener una topología óptima y lista para animación. Presentación Profesional Técnicas de presentación y renderizado de alta calidad. Configuración avanzada de iluminación y renderizado en Autodesk Maya. Estos cursos proporcionan una guía para la progresión desde un nivel de iniciación hasta un nivel medio-avanzado en el diseño de personajes utilizando Autodesk Maya. Cada nivel se enfoca en desarrollar habilidades específicas para la creación de personajes 3D.
SEMESTRE 6
Preproducción. Proyecto final II
Esta unidad de aprendizaje busca el enfoque en la fase de preproducción mediante 2 fases.
Diseño de personajes y entornos
Storyboard y animática
Iluminación II
Esta unidad de aprendizaje busca que el educando logre la adquisición de aptitudes, capacidades y saberes específicos relacionados con las técnicas de renderizado e iluminación con el fin de crear imágenes y secuencias de alta calidad y realismo. Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de utilizar las capacidades avanzadas de renderizado e iluminación proporcionadas por un software en 3d, para lograr resultados visualmente impactantes y profesionales en sus modelos de modelado tridimensional.
Animación 3d IV
Durante esta materia el alumno profundizará sobre la animación 3d “Cartoon”.La animación estilo “Cartoon” lleva la exageración de las deformaciones y de la actuación de los personajes al extremo, permitiéndonos crear un entorno de comicidad y fantasía excepcional.
En este semestre el alumno estudiará los siguientes temas:
¿Qué es y como funciona la animación «Cartoon»?
Pantomima cartoon.
Los 12 principios de la animación «cartoonizados»
Appeal facial avanzado.
Smear frames.
Conceptos 2d.
Breakdown cartoon.
Diseño de environments y rendering en tiempo real
La materia de «Diseño de Environments y Rendering en Tiempo Real usando Unreal Engine» es una adición altamente valiosa en una carrera de animación 3D y VFX. Los estudiantes que dominan estas habilidades tienen más oportunidades laborales y pueden contribuir significativamente en la creación de entornos virtuales realistas y visualmente impresionantes en producciones animadas, videojuegos y experiencias interactivas.
El uso de Unreal Engine y la renderización en tiempo real son habilidades altamente buscadas en la industria y permiten a los profesionales destacarse en un mercado competitivo y en constante evolución.
Producción para animación y medios
La materia de «Producción para Animación y Medios» es esencial en una carrera de animación 3D y VFX, ya que brinda a los estudiantes una comprensión profunda de los procesos y aspectos de la producción de animaciones y medios visuales. Esta materia abarca diversos temas que son fundamentales para la planificación, organización y ejecución de proyectos de animación y efectos visuales.
Rigging III
Rig bípedo avanzado
Esta materia va a poner en práctica técnicas avanzadas de rigging para la generación de estructuras y sistemas de control híbridos que permitan desarrollar un personaje listo para su uso profesional en producción, teniendo en cuenta las características anatómicas y las necesidades específicas que debe cumplir para su posterior animación.
Rig facial avanzado
Conseguir la máxima expresividad en nuestros personajes a través del aprendizaje y aplicación de técnicas avanzadas de rigging facial para deformar de óptimamente las distintas partes del rostro prestando especial atención a los detalles que les darán verosimilitud, así como integrar paneles de control facial y poses automatizadas que agilizarán el trabajo de los animadores.
Fx para personajes
SEMESTRE 7
Producción Proyecto final I
Modelling y Rigg:
Del concepto al 3d, técnicas para pasar de un proceso al siguente.
Conceptos de Modelado Organico y Hard Surface.
Introducción a los fundamentos del modelado y rigging en 3D.
Herramientas y software utilizados en el proceso.
Conceptos básicos de diseño y anatomía para modelado en 3D.
Técnicas de modelado en 3D: desde el concepto 2D a la creación de la malla tridimensional.
Introducción al rigging y la creación de sistemas de control.
Aplicación práctica de rigging en personajes o elementos específicos.
Optimización y preparación del modelo y rig para animación.
Composición I
La materia de «Composición» es de gran importancia en una carrera de animación 3D y VFX, ya que se enfoca en proporcionar a los estudiantes habilidades fundamentales para combinar diferentes elementos visuales para crear escenas, contar historias de manera efectiva y efectos visuales coherentes y estéticamente atractivos.
Look Development Workshop
La materia de «Look Development» juega un papel esencial ya que proporciona a los estudiantes habilidades conocimientos fundamentales para la creación del aspecto visual y dar vida a los personajes, escenarios y objetos utilizados en las producciones mediante la aplicación de texturas, materiales, iluminación y estilos visuales distintivos.
SEMESTRE 8
Preproducción. Proyecto final II
Esta unidad de aprendizaje busca que el educando logre la adquisición de aptitudes, capacidades y saberes específicos relacionados con las técnicas de animación y modelling.
Composición ll
La materia de «Composición» es de gran importancia en una carrera de animación 3D y VFX, ya que se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo combinar diferentes elementos visuales para crear escenas y efectos visuales coherentes y estéticamente atractivos.
Sonorización y musicalización
La materia de «Sonorización y Musicalización» desempeña un papel esencial en la creación de calidad de una
experiencia audiovisual completa y emocionalmente impactante.
Post producción
La materia de «Composición» se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo combinar diferentes elementos visuales para crear escenas y efectos visuales coherentes y estéticamente atractivos.

Estudia sin perder tiempo en traslados
Nuestro campus en Guzmán el Bueno, Chamberí, está en una zona céntrica y muy bien comunicada de Madrid. Puedes llegar fácilmente en metro por las líneas Guzmán el Bueno, Argüelles y Moncloa, sin largos desplazamientos ni pérdida de tiempo.

No inviertas en ordenadores caros
En Coco School no necesitas comprar tu propio equipo para estudiar animación. Disponemos de más de 100 ordenadores PC y Mac, tabletas digitales y todo el software profesional que requiere la industria. Tú solo dedica tu energía a aprender y crear.

Cursos presenciales y en línea sincrónica
Estudia con nosotros de forma presencial en Madrid o conéctate en línea desde cualquier ciudad de España o desde el extranjero. Tendrás la misma calidad académica y a los mismos profesores, como si estuvieras en Coco School.

Practicas en proyectos activos
En Coco School, la creatividad se vive y se aplica en el mundo real. Nuestros alumnos no solo aprenden, sino que también participan en prácticas dentro de empresas activas del sector, colaborando en proyectos reales que verán la luz. Gracias a alianzas estratégicas con empresas como Selene Games, especializada en el desarrollo de videojuegos; Allagram, enfocada en cine, animación y publicidad; Neo Cat, dedicada a la creación de videojuegos; y Artful Mini Tales, experta en impresión 3D, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia profesional mientras desarrollan su talento. Si buscas una formación que te prepare para el futuro con experiencia práctica en la industria, Coco School es tu escuela.
Profesores y profesionales en activo
El equipo docente está compuesto por profesionales en activo que trabajan en estudios de cine y videojuegos a nivel internacional. Con su amplia experiencia, te brindarán no solo conocimientos técnicos, sino también una visión realista del funcionamiento de la industria. Aprenderás de la mano de quienes están detrás de grandes producciones y proyectos, asegurando que tu formación esté alineada con las últimas tendencias y demandas del mercado.

Jose Manuel Linares
Director del área de Concept Art e Ilustración.
Modelador de CG para largometrajes, cortometrajes de animación, videojuegos y Spots publicitarios.
Assets modeler en Luma.
Proyectos en los que ha participado:
Ant-Man and the wasp: Quantumania, Love, death, and Robots Season 3, Willow, Halo II Anniversary, Assassin Creed Unity, Chronicles, Far Cry 4, Barbie Dreamtopia, Star Darlings, Draculaura, Grey Goo, Deep (teaser), Justin y la espada del valor, The life of Trees: The adventures of Dolores and Mike
Ha colaborado con líderes de la industria y empresas independientes, entre las que se encuentran Disney, SEGA, Adobe, Envato, Vertex School, Digital Sun Games, Beresnev Games y NineZyme.

Manuel Mane
Director del área de Modelado 3D y escultua digital.
Manuel Mane es un experto en modelado 3D, especializado en ZBrush, Maya, Substance Painter, y otros programas relacionados con el 3D.
Ha participado en el desarrollo de diversas series y videojuegos, creando múltiples personajes para empresas internacionalmente conocidas
como Netflix, Movistar, y Apple TV+.
Ha participado en cortometrajes galardonados y premiados en los Goya con el cortometraje "Madrid 2120".
Solicita más información
Contacta con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.