MÁSTERES TÍTULOS PROPIOS DE COCO SCHOOL CERTIFICADOS POR LA UNIVERSIDAD ISABEL I DE CASTILLA
Todos nuestros alumnos están en disposición de recibir una doble certificación tras la realización de cualquiera de nuestros programas formativos.
Todos los Másteres títulos propios de Coco School están certificados por la Universidad Isabel I de Castilla con 30 y 55 créditos ECTS. Los cursos de Coco School están avalados por la Universidad Isabel I de Castilla con 30 y 55 créditos ECTS, dependiendo de las horas de cada programa.

Miguel Malla
Director del Máster en Creación y Composición de Bandas Sonoras para Cine con Especialización en arreglos Musicales y Sinfónicos
El ámbito de la composición musical para cine se sitúa en la intersección entre la narrativa audiovisual, la creación sonora y las técnicas avanzadas de orquestación. En un panorama donde la industria cinematográfica demanda experiencias inmersivas y emocionalmente impactantes, la integración de lenguajes musicales contemporáneos con arreglos sinfónicos amplía las posibilidades expresivas de la música en la gran pantalla.
Este programa de formación avanzada ofrece al alumnado una preparación integral que combina los fundamentos técnicos y estéticos de la composición musical con el dominio de los arreglos orquestales y herramientas digitales de producción, capacitando a futuros compositores para responder a las exigencias de un sector altamente competitivo, innovador y en constante evolución.

Horario
Entre Semana: Lunes a Jueves de 9 am a 2 pm o de 4 pm a 8 pm.
Lugar
Madrid.
Modalidad
Presencial, semipresencial y en línea.
Duración
550 horas
Fechas
Próxima convocatoria: Septiembre 2025 y Febrero 2026.
Titulación
Título Propio Coco School. Certificado avalado por la Universidad Isabel I con 55 créditos ECTS.
El Máster en Creación y Composición de Bandas Sonoras para Cine con Especialización en Arreglos Musicales y Sinfónicos tiene como objetivo principal formar profesionales altamente capacitados en la composición, arreglo y producción musical para medios audiovisuales, con un enfoque especializado en música sinfónica y arreglos orquestales.
Durante el programa, los alumnos desarrollarán habilidades técnicas, creativas y organizativas necesarias para afrontar encargos profesionales en un entorno audiovisual competitivo, abarcando desde la creación musical original hasta la orquestación y entrega final de partituras.
Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre los aspectos legales y comerciales del sector, la gestión de derechos de autor y la interacción con directores, productores y equipos técnicos, así como la experiencia práctica mediante colaboraciones con profesionales del medio.
Al concluir el máster, el alumno estará capacitado para diseñar, producir y presentar proyectos musicales integrales para cine, televisión, videojuegos y conciertos, con un dominio avanzado en arreglos sinfónicos y orquestales adaptados a distintos formatos y necesidades.
Metodología Coco School
¿Te gustaría desarrollarte como compositor musical para cine, dominando la creación de bandas sonoras y especializándote en arreglos musicales y sinfónicos?
Si la respuesta es sí, este Máster en Creación y Composición de Bandas Sonoras para Cine con especialización en Arreglos Musicales y Sinfónicos es para ti.
En solo 3 semestres te formarás con compositores, directores de orquesta y profesionales en activo de la industria cinematográfica y musical, quienes te guiarán para que desarrolles proyectos reales de nivel internacional.
Desde 2003 reunimos a especialistas en música, producción audiovisual y creación sonora para ofrecer una formación creativa, disruptiva y alineada a la industria cinematográfica y audiovisual, tanto en México como en el ámbito internacional.
En Coco School se aprende trabajando como si de proyectos reales se tratase, porque creemos firmemente que esa es la manera más efectiva de destacar en el mercado laboral.
En Coco School conseguirás:
- Desarrollar un portafolio profesional competitivo en composición y arreglos musicales enfocados en cine y proyectos audiovisuales.
- Formarte con profesores internacionales, compositores, orquestadores, directores musicales y expertos en producción sonora que trabajan en la industria del cine en México, España, Estados Unidos y Canadá.
- Alcanzar un alto nivel de especialización en composición musical, orquestación, arreglos sinfónicos y el uso de herramientas digitales de producción sonora.
- Disfrutar de flexibilidad horaria y modalidad 100% en línea, lo que te permitirá estudiar desde cualquier lugar.
- Acceder a viajes académicos a Coco School España, con cursos intensivos de verano en julio para fortalecer tu experiencia en un entorno internacional.
Al finalizar el programa, los participantes estarán capacitados para:
- Composición musical para cine: creación de bandas sonoras originales que acompañen y potencien la narrativa audiovisual.
- Arreglos sinfónicos y orquestación: desarrollo de partituras para diferentes formaciones instrumentales, con dominio de la escritura musical avanzada.
- Producción musical digital: uso de software especializado, librerías orquestales y herramientas de audio para la creación y grabación de música cinematográfica.
- Dirección y colaboración artística: trabajo con directores, productores y equipos creativos para adaptar la música a las necesidades narrativas de cada proyecto.
- Diseño sonoro y ambientación: integración de recursos musicales y sonoros para generar atmósferas inmersivas en proyectos audiovisuales.
- Gestión de proyectos musicales: planificación, coordinación y desarrollo de proyectos musicales para cine, televisión y medios digitales.
- Portafolio profesional competitivo: creación de un reel musical que muestre la versatilidad, técnica y estilo personal del compositor en el ámbito cinematográfico.
Los egresados del Máster en Creación y Composición de Bandas Sonoras para Cine con especialización en Arreglos Musicales y Sinfónicos estarán capacitados para:
- Componer y producir bandas sonoras originales que potencien la narrativa audiovisual.
- Elaborar arreglos musicales y sinfónicos con un alto nivel técnico y estético.
- Colaborar con directores y equipos creativos para adaptar la música a los requerimientos artísticos de cada proyecto cinematográfico.
- Planificar y gestionar proyectos musicales desde la idea inicial hasta la producción final.
- Integrar herramientas digitales de composición, grabación y postproducción para resultados de nivel profesional.
- Construir un portafolio profesional competitivo con proyección internacional en la industria del cine y el audiovisual.
Un plan de estudios centrado en el mercado laboral
Nuestro plan de estudios está diseñado para preparar a los estudiantes frente a los retos y demandas del mercado actual de la música para cine y la producción sonora. A lo largo de las 550 horas de formación, adquirirás una comprensión completa de los procesos creativos y técnicos en composición musical, arreglos sinfónicos y producción digital aplicada al ámbito audiovisual.
Desde los fundamentos de la narrativa musical y la orquestación hasta la dirección de proyectos de composición para cine y la producción final de bandas sonoras, cada módulo se enfoca en las habilidades más demandadas por la industria. Además, el programa te permitirá desarrollar un portafolio profesional especializado —un reel musical sólido y competitivo— adaptado a los requisitos del sector, que potenciará tu inserción en productoras, estudios internacionales y proyectos cinematográficos de gran nivel.
CREACIÓN Y COMPOSICIÓN DE BANDAS SONORAS PARA CINE
El objetivo de este semestre es aprender los aspectos fundamentales a la hora de abordar un encargo profesional de música para audiovisual.
¿Qué voy a aprender en este curso?
- En este curso aprenderás los aspectos fundamentales a la hora de abordar un encargo profesional de música para audiovisual.
- Los recursos pre-compositivos, aspectos clave en el negocio audiovisual, organización del trabajo, los aspectos legales, las diferentes fases de Pre-producción, Producción y Post-producción.
- Contaremos como colaboradores con los directores que compartirán con los alumnos experiencias y conocimientos, y que participarán en el roll playing durante el curso simulando situaciones que se dan en el ámbito profesional.
- Además de estos dos directores tendremos a un especialista en gestión de Derechos de Propiedad Intelectual y en Gestión Cultural.
Al final del curso el alumno tendrá los conocimientos necesarios para realizar un proyecto de manera profesional, con conocimiento del negocio audiovisual, de los aspectos legales a tener en cuenta, la estructura de trabajo donde se integra el compositor de la banda sonora y de la relación con el montador, director de cine y productora.
PREPRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
- Planificación del curso encargo profesional de un proyecto.
- Evolución lenguaje cinematográfico/lenguaje musical.
- Comparación “film scoring” – “tv scoring”.
- Daw y libraries actualizadas. necesidades y recursos precompositivos
- Análisis narrativo en en el siglo xxi.
- Diferenciación de géneros.
- Diferenciación de soportes. el negocio audiovisual
- Agentes implicados.
- Las plataformas de contenido audiovisual.
- Estructura del equipo de trabajo. participación de un director de cine
- Presentación director de cine.
- Encargo de proyecto.
- Relación y comunicación con los miembros del equipo.
- Presupuesto.
- Cronograma de revisiones, entregas, etc.. ronda de preguntas al director.
ASPECTOS LEGALES
- Contratación y derechos de autor. • remuneración de los derechos. preproducción
- Organización de los trabajos.
- Análisis precompositivo.
- Investigación trayectoria director.
- Análisis y delimitación de género.
- Concepto a desarrollar dentro del marco prefijado.
- Elementos diferenciadores de la obra.
- Originalidad.
- Distribución de tareas (precompositivas por secuencias/escenas).
PRODUCCIÓN Y POSTPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN I
- Primeros bocetos
- Análisis DAFO
- Delimitar primeros scores
- Necesidades adicionales (instrumentación, orquestación, etc.)
Producción II
- Aproximación al trabajo final y sugerencias
- Correcciones del director
Postproducción I
- Equalizadores
- Compresores limitadores
- Expansores
- Compuertas
- Procesadores de efectos (ecos, delays, reverbs, chorus, flangers, etc.)
Postproducción II
- Sincronizaciones
- La importancia del montaje
ARREGLOS SINFÓNICOS Y ORQUESTALES
El objetivo de este semestre es adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para abordar profesionalmente la elaboración de arreglos orquestales y sinfónicos, desde la concepción inicial hasta la entrega de partituras y materiales listos para interpretación y grabación.
¿Qué voy a aprender en este curso?
- Aprenderás los fundamentos y técnicas para realizar arreglos sinfónicos y orquestales de forma profesional, adaptados a distintos contextos (cine, televisión, conciertos, grabaciones, videojuegos).
- Dominarás la organización del trabajo de arreglos, desde la lectura y análisis de la obra original hasta la instrumentación, orquestación y entrega de materiales.
- Conocerás los agentes implicados en una producción sinfónica, la relación con directores musicales, productores y copistas.
- Colaborarás con directores de orquesta y músicos invitados, quienes compartirán experiencias prácticas mediante sesiones de lectura y talleres.
- Contaremos además con la participación de un especialista en gestión de derechos de autor y aspectos legales de la edición musical.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de entregar un arreglo sinfónico u orquestal de forma profesional, con materiales preparados para ensayo y grabación, entendiendo la estructura de trabajo y la relación con directores, copistas, editoriales y productoras.
PREPRODUCCIÓN
Introducción
- Planificación del curso: encargo profesional de un arreglo.
- Evolución de la orquestación: de la tradición clásica a la música contemporánea y audiovisual.
- Diferencias entre orquestación para concierto, cine y grabación.
- Herramientas actuales: DAW, librerías orquestales, software de notación.
- Análisis de la partitura original: forma, estilo, posibilidades.
- Adaptación a diferentes formatos orquestales: cámara, sinfónica, banda, coro y orquesta.
- Estructura del equipo de trabajo: arreglista, copista, director musical, productor.
- Participación de un director invitado: introducción, encargo y expectativas.
- Comunicación con el director musical y productores.
- Presupuesto y cronograma de entregas.
- Ronda de preguntas al director invitado.
Aspectos Legales
- Contratos de arreglos: derechos de autor, derechos conexos.
- Remuneración por arreglos y orquestaciones.
- Organización de tareas: cronograma de entregas parciales.
- Investigación: estilo del compositor original, referencias.
- Delimitación de estilo y concepto a desarrollar.
- Elementos distintivos del arreglo: originalidad y fidelidad.
- Distribución de tareas: secciones, movimientos, instrumentación.
PRODUCCIÓN Y POSTPRODUCCIÓN
Producción I
- Primeros bocetos orquestales.
- Análisis DAFO (fortalezas y limitaciones del encargo).
- Elaboración de primeras partituras de prueba.
- Elección de plantilla orquestal (familias, refuerzos, solistas).
Producción II
- Desarrollo de la partitura completa.
- Trabajo en secciones: cuerdas, vientos, metales, percusión, coro.
- Revisiones y sugerencias del director musical.
- Correcciones y ajustes de instrumentación.
Postproducción I
- Preparación de particellas (partes individuales).
- Uso de notación profesional: edición, layout, marcajes.
- Revisión de dinámicas, articulaciones y expresividad.
- Creación de mock-ups (maquetas virtuales) de apoyo.
Postproducción II
- Ensayo de lectura con orquesta o ensamble invitado.
- Ajustes finales tras la lectura.
- Entrega final de materiales: partitura general, particellas y guía técnica para grabación.
- Archivos digitales para imprenta y orquesta.
- La importancia de la sincronización con otros departamentos (sonido, grabación, montaje).
PROYECTO FINAL
- Presentación del proyecto final.
PROYECTO FINAL
El Proyecto Final constituye la culminación práctica y teórica del Máster, en el que
el alumno deberá demostrar la integración de todos los conocimientos y competencias adquiridas
durante el programa.
Descripción
- El proyecto consistirá en la creación, desarrollo y presentación de una banda sonora
original completa para un proyecto audiovisual (cortometraje, mediometraje o proyecto multimedia),
incluyendo la composición musical y el arreglo sinfónico/orquestal correspondiente.
Proceso de trabajo
- Análisis del encargo y planificación inicial.
- Preproducción y elaboración de bocetos.
- Desarrollo de partituras completas y preparación de particellas.
- Creación de mock-ups virtuales como apoyo a la producción.
- Entrega de materiales profesionales listos para grabación o interpretación en vivo.
Evaluación
- El proyecto será evaluado por un comité académico y de profesionales invitados, quienes valorarán aspectos clave como:
- Calidad musical y técnica.
- Originalidad y adecuación del arreglo al proyecto audiovisual.
- Cumplimiento de plazos y estándares profesionales.
- Presentación formal de partituras, particellas y materiales de grabación.
Proyección profesional
- El Proyecto Final será una carta de presentación profesional para el alumno en la industria audiovisual y musical, mostrando su capacidad para desenvolverse en entornos reales, colaborativos y exigentes.
Profesores y profesionales en activo
El equipo docente está compuesto por profesionales en activo que trabajan en estudios de cine y videojuegos a nivel internacional. Con su amplia experiencia, te brindarán no solo conocimientos técnicos, sino también una visión realista del funcionamiento de la industria. Aprenderás de la mano de quienes están detrás de grandes producciones y proyectos, asegurando que tu formación esté alineada con las últimas tendencias y demandas del mercado.

Jose Manuel Linares
Director del área de Concept Art e Ilustración.
Modelador de CG para largometrajes, cortometrajes de animación, videojuegos y Spots publicitarios.
Assets modeler en Luma.
Proyectos en los que ha participado:
Ant-Man and the wasp: Quantumania, Love, death, and Robots Season 3, Willow, Halo II Anniversary, Assassin Creed Unity, Chronicles, Far Cry 4, Barbie Dreamtopia, Star Darlings, Draculaura, Grey Goo, Deep (teaser), Justin y la espada del valor, The life of Trees: The adventures of Dolores and Mike
Ha colaborado con líderes de la industria y empresas independientes, entre las que se encuentran Disney, SEGA, Adobe, Envato, Vertex School, Digital Sun Games, Beresnev Games y NineZyme.

Manuel Mane
Director del área de Modelado 3D y escultua digital.
Manuel Mane es un experto en modelado 3D, especializado en ZBrush, Maya, Substance Painter, y otros programas relacionados con el 3D.
Ha participado en el desarrollo de diversas series y videojuegos, creando múltiples personajes para empresas internacionalmente conocidas
como Netflix, Movistar, y Apple TV+.
Ha participado en cortometrajes galardonados y premiados en los Goya con el cortometraje "Madrid 2120".

Estudia sin perder tiempo en traslados
Nuestro campus en Guzmán el Bueno, Chamberí, está en una zona céntrica y muy bien comunicada de Madrid. Puedes llegar fácilmente en metro por las líneas Guzmán el Bueno, Argüelles y Moncloa, sin largos desplazamientos ni pérdida de tiempo.

No inviertas en ordenadores caros
En Coco School no necesitas comprar tu propio equipo para estudiar animación. Disponemos de más de 100 ordenadores PC y Mac, tabletas digitales y todo el software profesional que requiere la industria. Tú solo dedica tu energía a aprender y crear.

Cursos presenciales y en línea sincrónica
Estudia con nosotros de forma presencial en Madrid o conéctate en línea desde cualquier ciudad de España o desde el extranjero. Tendrás la misma calidad académica y a los mismos profesores, como si estuvieras en Coco School.

Con las mismas herramientas de la industria
Trabajarás con el software que exigen los estudios de cine, videojuegos y publicidad.

Certificados por la Universidad Isabel I De Castilla
Obtendrás un título propio de Coco School certificado por la Universidad Isabel I de Castilla.
Solicita más información
Contacta con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.