Horario
De lunes a viernes, mañanas de 8 a 12 pm o tardes de 1:00 a 4:00 pm o 4:00 pm a 8:00 pm según las necesidades horarias por uso de instalaciones en la escuela.
Lugar
Madrid.
Modalidad
Presencial
Horas
300 horas lectivas.
Fechas
Del 1 de septiembre de 2025 al 19 de diciembre de 2025.
Idioma
Castellano
Objetivo del Semestre Avanzado.
El semestre en Unreal Engine con enfoque en cinematografía tiene como objetivo preparar a los estudiantes para utilizar esta poderosa herramienta en la creación de contenido cinematográfico, integrando técnicas tradicionales y modernas de producción audiovisual con las posibilidades de los entornos virtuales.
El objetivo es dominar Unreal Engine para producción cinematográfica, crear contenido cinematográfico en tiempo real, diseñar entornos inmersivos y fotorrealistas, dominar la producción virtual y StageCraft, perfeccionar técnicas de storytelling audiovisual, prepararse para proyectos interdisciplinarios, crear un portafolio profesional y comprender la industria y su evolución tecnológica.

Instalaciones de vanguardia
Estudia en Coco School (Madrid) en nuestra céntrica sede de Chamberí. Nuestras instalaciones han sido diseñadas para ofrecer un entorno creativo y profesional, ideal para desarrollar tus habilidades en áreas de arte digital, diseño, fotografía y tecnología con acceso a equipos de última generación y herramientas especializadas. En Coco School tendrás todo lo necesario para crear proyectos que se ajusten a las exigencias del mercado actual.
Todos los cursos de especialización y másteres títulos propios de Coco School están certificados por la Universidad Isabel I de Castilla con 30 y 55 créditos ECTS.
ECTS es la sigla correspondiente al European Credit Transfer System y es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior para garantizar la homogeneidad y calidad de los estudios.
Todos nuestros alumnos están en disposición de recibir una doble certificación tras la realización de cualquiera de nuestros programas formativos de las áreas de diseño, arte y videojuegos.
Estas dos certificaciones son:
Certificado de la Universidad Isabel I
Título propio Coco School.
Certificación Universitaria
Los cursos de Coco School están avalados por la Universidad Isabel I de Castilla con 30 y 55 créditos ECTS, dependiendo de las horas de cada programa.
Título Propio Coco School
Al completar cualquiera de nuestros cursos, recibirás un certificado de la Universidad Isabel I y el título propio de Coco School.
Un plan de estudios centrado en el mercado laboral
Nuestro plan de estudios está diseñado para brindar a los estudiantes una formación integral acorde a las exigencias del mercado actual. A lo largo de 300 horas lectivas en un semestre avanzado, desarrollarás un conocimiento sólido sobre el flujo de trabajo en la industria. Desde la comprensión de conceptos fundamentales hasta técnicas avanzadas, cada módulo está enfocado en las habilidades más demandadas por el sector. Además, te permitirá construir un portafolio profesional que se alinee con los estándares de la industria, aumentando tus oportunidades laborales a nivel internacional.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN, FUNDAMENTOS Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENAS
INTRODUCCIÓN
- Instalación de unreal engine 5.
- Descripción general del curso.
- Introducción a la terminología de cine y vfx.
LOS FUNDAMENTOS
- Introducción a materiales base y sus instancias.
- Creación de un nuevo proyecto.
- Navegación básica y menús.
- World outliner y paneles básicos.
- Cómo añadir cámaras y secuencias de nivel.
- Instalación de fab – activos de quixel megascans.
- Descripción general de materiales.
- ¿Qué son los materiales pbr?.
- Creación de materiales básicos.
CONSTRUCCIÓN DE ESCENAS
- Introducción a imágenes de referencia y moodboards.
- Bloqueo de escenas y composición.
- Bloqueo de la escena.
- Bloqueo del movimiento de cámara.
- Descripción general de técnicas de creación de paisajes.
- Importación de mallas a tu escena.
- Mallas de reserva y corrección de sombras raytraced.
- Búsqueda y organización de activos megascans – bibliotecas.
- Construcción del paisaje: creación de la capa base.
- Creación del paisaje: adición de capas de detalle.
- Creación del paisaje: adición de montañas y acantilados.
- Construcción de la escena con megascans y bibliotecas – estrategia de repaso.
- Importación de activos y llenado de la escena.
- Creación de un material base para nuestra escena.
- Búsqueda y uso de imágenes de referencia.
- Módulo.
2. ILUMINACIÓN, MOVIMIENTO Y ANIMACIÓN
ILUMINACIÓN
- Diferentes tipos de luz – creación de luz suave.
- La ley del cuadrado inverso y teoría de iluminación.
- ¿Qué es la iluminación global?.
- Megalights unreal 5.5.
- Uso del mezclador de luz ambiental.
- Hdri backdrop y skylight.
- Valores basados en la física para iluminación.
- Postproceso y configuración de exposición.
- Ev100.
- Niebla de altura exponencial y atmósfera.
- Optimización de la escena y preparación para render futuro.
- Trazado de caminos vs lumen.
- Organización de estilos de iluminación.
- Creación de ambiente nublado.
- Creación de ambiente nocturno.
- Masterclass de iluminación de retratos.
MOVIMIENTO Y ANIMACIÓN
- Animación de activos con camera rig rail.
- Animación de cámara con camera rig rail.
- Animación de distancia de enfoque.
- Adición de movimientos de cámara (camera shake).
- Descripción general de animación de personajes.
- Importación de mallas esqueléticas.
- Aplicación de animaciones preexistentes desde diferentes plataformas.
- Adición de animaciones al secuenciador.
- Introducción al retargeting de animaciones.
- Importación de animaciones con retargeting.
- Modificación de animaciones en el secuenciador.
- Uso de paquetes de animación múltiples.
- Mezcla de animaciones en el secuenciador.
- Vinculación de activos a mallas esqueléticas.
- Adición de animaciones a nuestra toma.
MÓDULO 3. SIMULACIONES, COMPOSICIÓN Y POSTPROCESO Y RENDERIZADO.
SIMULACIONES
- Adición de simulaciones de niagara al secuenciador.
- Introducción a simulaciones de fluidos y vdbs.
- Dónde descargar vdbs.
- Construcción de la escena con vdbs.
- Introducción a simulaciones con niagara.
- Creación de simulaciones en tiempo real con niagara.
COMPOSICIÓN Y POSTPROCESO
- Uso de luts.
- Introducción a la composición en unreal engine.
- Composición con fog cards.
- Composición con movimiento de cámara.
- Gestión del color con opencolorio.
- Configuración de volúmenes de postproceso para gradación de color.
RENDERIZADO
- Solución de errores en el renderizado.
- ¿Qué es un render pass?.
- Preparación de la escena para renderizado diferido.
- Renderizado de la escena (sin render passes).
- Creación de presets para mrq (movie render queue).
- Renderizado diferido con z-depth, motion vector y aov passes.
- Renderizado con ids de objetos (cryptomatte).
- Renderizado con capas de máscara (stencil layers).
- Preparación de la escena para renderizado con path tracer.
- Renderizado usando path tracer.
MÓDULO 4. GRADACIÓN DE COLOR Y FLUJO DE COMPOSICIÓN, CONCEPTOS DE PREVISUALIZACIÓN, INTRODUCCIÓN AL ESCANEADO 3D
GRADACIÓN DE COLOR Y FLUJO DE COMPOSICIÓN
- Conclusión y proyecto final.
- Configuración de proyectos en davinci resolve.
- Configuración del flujo de trabajo aces en davinci.
- Emulación de película con dehancer.
- Gradación de color usando la herramienta dehancer.
- Adición de sonidos y música.
CONCEPTOS DE PREVISUALIZACIÓN
- Terminología y conceptos de previsualización.
- Introducción al escaneado 3d
- Secretos de la industria en escaneado 3d.
- Tecnología detrás de ar, captura del mundo real y escaneado 3d.
- Consejos y trucos para obtener los mejores escaneos y resultados posibles.
- Escaneo de una escena
- Uso del teléfono para escanear entornos del mundo real.
- Mejores prácticas para cada método de escaneo.
- Mejores herramientas gratuitas para capturar escaneos 3d.
- Creación de un ejemplo.
- Procesamiento de escaneos y aprendizaje de flujos de trabajo estándar en la industria para mallas 3d.
- Limpieza y optimización de la escena escaneada.
- Previsualización
- Uso del sistema de iluminación físicamente preciso de unreal engine.
- Visualización de cómo se verá la iluminación en el set.
- Uso de versiones virtuales de luces reales para iluminar tu escena.
- Bloqueo de una escena: encuadre, ubicación de personajes y movimiento.
- Creación de configuraciones de iluminación cinematográfica en un entorno escaneado en 3d.
- Traducción de configuraciones de iluminación a un set de rodaje real.
- So de configuraciones de hora del día en unreal engine para planificar la posición del sol en cualquier momento y lugar del mundo.
UBICACIÓN VIRTUAL
- Cambio entre lentes, movimiento de objetos y exploración de la escena para encontrar las mejores tomas y composiciones.
- Uso del teléfono para explorar virtualmente la ubicación de la escena.
PREVISUALIZACIÓN DE PERSONAJES
- Creación de una animación de previsualización utilizando personajes y conocimientos de animación adquiridos anteriormente.
- Escaneo de una persona real en unreal engine para visualizar las tomas.
MÓDULO 5. PROYECTO FINAL
Profesores y profesionales en activo
El equipo docente está compuesto por profesionales en activo que trabajan en estudios de cine y videojuegos a nivel internacional. Con su amplia experiencia, te brindarán no solo conocimientos técnicos, sino también una visión realista del funcionamiento de la industria. Aprenderás de la mano de quienes están detrás de grandes producciones y proyectos, asegurando que tu formación esté alineada con las últimas tendencias y demandas del mercado.
Solicita más información
Contacta con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.